Advertisement

Por primera vez en Maracaibo 21 líderes serán 100% becados para realizar el programa “Líderes Adaptativamente Capaces” de CEFE Training

Esta iniciativa será conducida por el venezolano Juan José Moya, uno de los 16 Master CEFE Trainers en el mundo, y forma parte del compromiso de CEFE Training.

CEFE Training llega al Zulia con el objetivo de aportar al desarrollo de las competencias empresariales a través de la #MetodologíaCEFE, una metodología alemana de aprendizaje vivencial con presencia en más de 100 países y una red internacional de más de 20.000 facilitadores acreditados que han capacitado a más de 20 millones de personas en el mundo.

21 líderes de Maracaibo tendrán la oportunidad de acceder a una beca completa para participar en el programa vivencial de capacitación “Líderes Adaptativamente Capaces” que se llevará a cabo el 25 de abril durante 4 horas. La intervención de aprendizaje CEFE, está dirigida a profesionales comprometidos con el desarrollo de otras personas y promoverá la vivencia de un modelo práctico para mejorar la eficacia en la gestión de personas, fortalecer el liderazgo adaptativo y elevar el potencial humano en las organizaciones.

Esta será la primera vez que Maracaibo acoja una formación a través de simulaciones organizacionales, implementada con la reconocida Metodología CEFE (Competency-based Economies through Formation of Enterprises), una herramienta global creada por la Agencia de Cooperación Internacional Alemana (GIZ) en 1983, para aportar a los países en el campo de la generación de ingresos, la creación de nuevos puestos de trabajo, así como para fomentar el desarrollo económico, social y ambiental de las naciones, a través del fortalecimiento de las competencias empresariales y emprendedoras de su gente.

Desde 2015 CEFE Training ha consolidado su presencia en Venezuela, destacándose como organización referente en el uso de esta metodología. En 10 años ha acreditado internacionalmente a más de 200 Facilitadores CEFE (llamados “CEFistas”), colaborando como institución, con el desarrollo de reconocidas organizaciones como la UCAB, McDonald´s, Grupo Leti, Empresas Polar, entre otras y generando impacto directo en más de 5.000 personas.

Esta iniciativa será conducida por el venezolano Juan José Moya, uno de los 16 Master CEFE Trainers en el mundo, y  forma parte del compromiso de CEFE Training, en estrecha colaboración con su sede matriz en Alemania (CEFE International), para contribuir al fortalecimiento del tejido socioeconómico del país y sentar las bases para la formación de nuevos líderes y facilitadores en metodologías probadas internacionalmente, capaces de impulsar oportunidades productivas sostenibles en el estado Zulia.

Según un estudio del IESA, la informalidad representa el 51% de la fuerza laboral en Venezuela, cifra que impulsa la necesidad de promover el desarrollo de economías locales sostenibles a través de proyectos como este.

Nota de prensa.