Advertisement

Rusia Anuncia Ensayos en Humanos para Vacuna Contra el Cáncer en 2025

Esta vacuna contra el cáncer ha sido diseñada para ser adaptable a las características específicas de cada paciente.

Rusia ha dado un importante paso en la lucha contra el cáncer con el anuncio de que una vacuna innovadora se someterá a ensayos clínicos en humanos en el año 2025. La Embajada de Rusia en México compartió detalles cruciales sobre este prometedor tratamiento a través de un comunicado oficial en sus redes sociales.

El desarrollo de esta vacuna está a cargo del Centro Gamaleya, reconocido a nivel mundial por su exitosa vacuna Sputnik V contra la COVID-19. Se ha informado que las pruebas en humanos comenzarán a finales del presente año. Esta nueva vacuna empleará la tecnología de ARN mensajero (ARNm), la misma que demostró su eficacia en la rápida creación de vacunas contra el coronavirus.

Actualmente, la vacuna se encuentra en la fase de evaluaciones preclínicas en animales. Los especialistas involucrados en el proyecto señalan que este avance tiene el potencial de transformar radicalmente los enfoques terapéuticos contra el cáncer en los próximos años.

Mecanismo de Acción de la Vacuna

Esta vacuna contra el cáncer ha sido diseñada para ser adaptable a las características específicas de cada paciente. Su objetivo principal es atacar las células cancerosas de manera más precisa, lo que podría significar una reducción significativa de los efectos secundarios que suelen acompañar a los tratamientos convencionales como la quimioterapia y la radioterapia. La tecnología ARNm utilizada en esta vacuna busca «entrenar» al sistema inmunológico del paciente para que sea capaz de identificar y destruir las células tumorales sin dañar los tejidos sanos circundantes ni provocar inflamación.

En declaraciones realizadas en 2024, Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, expresó su optimismo sobre la eficacia de la vacuna, sugiriendo que podría ser efectiva contra diversas variantes de cáncer.

Costo Potencial de la Vacuna

En caso de que los ensayos clínicos demuestren la seguridad y eficacia del tratamiento, el gobierno ruso ha anticipado que cada dosis de la vacuna tendría un costo aproximado de 3 mil dólares. Sin embargo, se ha asegurado que los ciudadanos rusos podrán acceder a este tratamiento de forma gratuita.

El Tiempo- Relámpago Zuliano.