Estas iniciativas marcan una creciente conciencia sobre la importancia de la salud emocional en el entorno laboral, considerándola un factor tan relevante como el rendimiento y los resultados.
En un giro hacia la priorización del bienestar emocional en el trabajo, empresas en países como Japón, India y Filipinas están implementando políticas que otorgan a sus empleados días libres para afrontar el duelo tras una ruptura amorosa.
Esta práctica, conocida informalmente como «días por corazón roto», busca reconocer el profundo impacto que el desamor puede tener en la salud mental y, consecuentemente, en la productividad de los trabajadores.
En India, algunas startups han comenzado a ofrecer hasta tres días de licencia emocional para que sus empleados puedan recuperarse tras una separación sentimental. Japón ha adoptado un enfoque diferenciado por edad, permitiendo hasta tres días libres a los trabajadores mayores de 30 años. Filipinas destaca por ofrecer hasta 10 días no remunerados en algunas compañías, sin requerir más justificación que el motivo sentimental.
Estas iniciativas marcan una creciente conciencia sobre la importancia de la salud emocional en el entorno laboral, considerándola un factor tan relevante como el rendimiento y los resultados.
Si bien esta tendencia aún no se ha extendido en América Latina, ya está suscitando debates interesantes sobre su posible adopción. La pregunta de si países como Colombia deberían considerar políticas similares comienza a ganar terreno en las discusiones sobre el bienestar laboral.
Noticion.com- Relámpago Zuliano.