Advertisement

Exonerado del ISLR por un año enriquecimiento de títulos del BCV

Los títulos de cobertura cambiaria, en particular, son herramientas diseñadas para absorber liquidez en bolívares, ofreciendo a los inversores un mecanismo de indexación cambiaria como protección ante la potencial depreciación del tipo de cambio oficial.

En un movimiento estratégico para dinamizar el mercado financiero y fortalecer la moneda nacional, el Gobierno venezolano ha decretado la exoneración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) durante un año para los enriquecimientos derivados de inversiones en títulos valores y otros instrumentos similares emitidos y avalados por el Banco Central de Venezuela (BCV). La medida, oficializada en la Gaceta Oficial No. 6.905 Extraordinaria de fecha 8 de mayo de 2025, a través del Decreto No. 5.127, busca incentivar la participación de personas naturales y jurídicas residentes o domiciliadas en el país en estos instrumentos financieros.

Según un análisis de EY Venezuela, el decreto establece que, para la determinación de los enriquecimientos exonerados, se aplicarán las normativas de la Ley de Impuesto sobre la Renta en cuanto a ingresos, costos y deducciones proporcionales. Asimismo, los beneficiarios deberán presentar la declaración anual de sus enriquecimientos netos, tanto gravados como exonerados, y cumplir con las obligaciones estipuladas en el decreto, la Ley del ISLR y sus reglamentos. El incumplimiento de estos requisitos conllevará la pérdida del beneficio de la exoneración.

La justificación principal de esta medida radica en la intención del Ejecutivo de «avanzar en mecanismos y programas que coadyuven a preservar el valor de la unidad monetaria de la República Bolivariana de Venezuela». En este sentido, el decreto considera que la emisión de instrumentos como los títulos de cobertura cambiaria se alinea con la política monetaria orientada a lograr la estabilidad de precios y salvaguardar el valor interno y externo de la moneda local.

Los títulos de cobertura cambiaria, en particular, son herramientas diseñadas para absorber liquidez en bolívares, ofreciendo a los inversores un mecanismo de indexación cambiaria como protección ante la potencial depreciación del tipo de cambio oficial. Esta exoneración del ISLR se presenta como un incentivo adicional para la adopción de estos instrumentos, buscando así fortalecer la demanda y contribuir a la estabilidad macroeconómica del país. El beneficio tendrá una duración de un año a partir de la fecha de entrada en vigencia del decreto, aplicándose al ejercicio fiscal en curso.

Banca y Negocios- Relámpago Zuliano.