Advertisement

Inician comisiones de enlace para la transición en la Gobernación del Zulia

Villalobos refirió que durante el recorrido pudieron constatar y verificar las instalaciones del Palacio de Gobierno, donde, según sus palabras, se ha visto el progreso durante la gestión de Manuel Rosales.

Este martes 3 de junio se instalaron en la Gobernación del estado Zulia las comisiones de enlace entre el gobierno saliente de Manuel Rosales y el entrante de Luis Caldera. La transición, presidida por el sociólogo Giovanni Villalobos, busca un proceso de entrega y recepción marcado por el respeto y la transparencia.

Las comisiones administrativas y financieras de transición, lideradas por Villalobos, ya se encuentran en el Palacio de los Cóndores. El sociólogo y profesor universitario, junto al legislador Aroldo Olivares del PSUV y la comitiva de Luis Caldera, realizaron un recorrido por las instalaciones y oficinas de la gobernación. En este proceso, estuvieron acompañados por el Dr. Juan Barboza, actual secretario de gobierno y representante de la comisión de enlace del gobernador saliente.

Un diálogo de respeto y humanismo

«Venimos a establecer un diálogo de absoluto respeto y comprensión con los trabajadores de la Gobernación del Zulia. Somos humanistas, creemos en los valores, creemos en el tema democrático», expresó el profesor Giovanni Villalobos.

Villalobos refirió que durante el recorrido pudieron constatar y verificar las instalaciones del Palacio de Gobierno, donde, según sus palabras, se ha visto el progreso durante la gestión de Manuel Rosales.

Acotó además que se espera que este proceso de transición se realice en el menor tiempo posible, y para ello ya se están realizando las diligencias necesarias con la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia.

«La disposición del gobernador Rosales ha sido espléndida, clara, transparente y de instrucciones precisas a todo su equipo», afirmó Villalobos.

Enfatizó que a partir de este martes 3 de junio se instalan todos los equipos en lo que respecta a la parte financiera, técnica, de bienes y de recursos humanos.

«Esto es un día de buenas noticias, es una fiesta democrática», puntualizó el profesor Giovanni Villalobos, destacando la importancia de este proceso para la vida institucional del estado.

RDN-RZ.