Advertisement

Todo listo para la 7ma Feria Independiente del Libro de Maracaibo (FILMAR) en el Teatro Baralt

Durante nueve días, FILMAR 2025 se convertirá en un vibrante punto de encuentro para libros, autores, lectores, académicos y artistas.

Del 6 al 14 de junio de 2025, el emblemático Teatro Baralt de Maracaibo abrirá sus puertas para recibir una de las celebraciones culturales más importantes del occidente venezolano: la 7ma Feria Independiente del Libro de Maracaibo (FILMAR). Este evento, organizado por el Movimiento Poético de Maracaibo en alianza con el Teatro Baralt, congregará a más de cincuenta escritores tanto nacionales como internacionales, en una programación que promete literatura, pensamiento crítico, diversidad de géneros y una firme vocación por la lectura como acto ciudadano.

Durante nueve días, FILMAR 2025 se convertirá en un vibrante punto de encuentro para libros, autores, lectores, académicos y artistas. La programación incluye más de 97 actividades, entre presentaciones de libros, coloquios, homenajes, conciertos y actividades especialmente diseñadas para el público infantil. Cada jornada iniciará a las 9:00 a.m. y culminará al atardecer con propuestas musicales, recitales o espectáculos escénicos.

Homenajes y Presentaciones Destacadas

Uno de los momentos más significativos de esta edición será la presentación de la antología «Dos siglos de poesía en el Zulia», una obra póstuma del poeta Camilo Balza Donatti, que reúne la voz de generaciones poéticas zulianas. Además, se rendirá homenaje al destacado historiador Jesús Ángel Semprún Parra en un acto especial que se llevará a cabo en la nueva Sala “Living” del primer piso del Café Librería Baralt, un espacio que, por primera vez, será habilitado como escenario literario durante la feria.

Entre los invitados internacionales, destacan figuras como Onyeka Nwelue (Nigeria), quien presentará su antología bilingüe «Una mezcla de extraños aromas»; Eduardo Rivera Ceballos (Barranquilla), con una propuesta que combina espiritualidad y narrativa; y Armando del Puerto (Bogotá), con libros que oscilan entre la poesía, el ensayo y la ciencia ficción.

Autores locales y nacionales compartirán sus publicaciones en múltiples géneros: poesía, narrativa, ensayo político, historia regional, literatura infantil, espiritualidad, ciencia ficción, teatro, derecho y educación. Figuras como Daniel Ardila, Zulay Bravo, Gerardo Steinfeld, Carmen Violeta Díaz, Pablo Palmar Paz, José Luis Barrientos, Félix Villalba, Bianca Núñez, Jairo Aponte y Juan Eduardo Romero, entre muchos otros, darán cuenta del vigor creativo presente en cada rincón del país.

Las jornadas de pensamiento crítico también ocuparán un lugar privilegiado con coloquios como “60 años del Grupo Semana”, “La nueva poesía venezolana” y “El libro político en Venezuela”, donde confluirán voces diversas para reflexionar sobre la historia literaria, la situación actual de la escritura y el papel del libro en la construcción de ciudadanía.

El espacio infantil, cuidadosamente diseñado, tendrá actividades diarias con presentaciones de libros para niñas y niños de autores como Carlos Ildemar Pérez, Olga Cortez Barbera, Carlos Aguirre Fulcado, Michelle Torrealba, Olidys Rodríguez, Yazmina Jiménez y Flora Ovalles. Las propuestas combinarán poesía, narrativa, juegos lingüísticos, conciencia ecológica y teatro de títeres.

La feria cerrará con el espectáculo «El libro mágico… cuentos de aquí y de allá», llevado a escena por el grupo Niño Azul: Niños Actores del Zulia y el colectivo Titilar, en una apuesta por la formación cultural desde las primeras edades.

FILMAR 2025 se consolida así como una plataforma de encuentro entre autores y lectores, una apuesta por la bibliodiversidad y un testimonio del compromiso del Zulia con la cultura del libro. Esta edición convoca al diálogo, a la memoria y a la esperanza de un país que aún se piensa a través de la lectura.

Programa Completo de FILMAR 2025: Días 6, 7 y 8 de Junio

Viernes, 6 de junio de 2025

10:00 A.M. – Acto de Instalación (Teatro Baralt de Maracaibo):

Palabras de bienvenida de Martín Leal Guerra (Movimiento Poético de Maracaibo).

Palabras de Jesús Lombardi (Teatro Baralt de Maracaibo).

Palabras de Luis Perozo Cervantes (Movimiento Poético de Maracaibo).

Palabras de Jesús Ángel Semprún Parra (escritor homenajeado).

11:00 A.M. – Homenaje al historiador Jesús Ángel Semprún Parra (Café-Librería Baralt. Primera Planta): Con la participación de Dr. Miguel Ángel Campos, Dr. Carlos Ildemar Pérez, Mgs. Iván Salazar Zaid y Ángel Alexis Martínez.

2:00 P.M. – Presentación de la antología «Dos siglos de poesía en el Zulia» de Camilo Balza Donatti (Café-Librería Baralt. Primera Planta): Con palabras de presentación del poeta Cósimo Mandrillo.

3:00 P.M. – Presentación del Libro «Cazador de lentitudes» del invitado internacional Víctor Vielma Molina (Soacha, Colombia) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

3:00 P.M. – Presentación de los libros «Un día en la vida de Jesús», «La vida de Simón Pedro después de la muerte de Jesús», «La historia de un amor» del invitado internacional Eduardo Rivera Ceballos (Barranquilla, Colombia) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

4:00 P.M. – Presentación del libro «Faro de Voces: entrevistas de Puerto de Libros Librería Radiofónica» de Luis Perozo Cervantes (Maracaibo) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

5:00 P.M. – Presentación de la segunda edición del «Diccionario General de la Literatura en el Zulia» de Jesús Ángel Semprún Parra (Maracaibo) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

Sábado, 7 de junio de 2025

9:00 A.M. – Presentación de la segunda edición del libro «Ildefonso Vázquez: un poeta olvidado» de Jesús Ángel Semprún Parra (Maracaibo) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

10:00 A.M. – Presentación de los libros «Causas y efectos de nuestros errores», «Tengo 100 mensajes para ti ¡Léelos!», «El presente y el porvenir, son solidarios del pasado» del invitado internacional Eduardo Rivera Ceballos (Barranquilla, Colombia) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

11:00 A.M. – Presentación del libro de poemas para niños «La Vaquita Pandetela» de Olga Cortez Barbera (Caracas) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

2:00 P.M. – Presentación de la novela «Oro de mierda» de Raúl Brown Vásquez (Maracaibo) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

3:00 P.M. – Presentación de los libros «El baile de los hecatónquiros» y «El balcón de las trinitarias» de Olga Cortez Barbera (Caracas) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

3:45 P.M. – Presentación del libro «Sufres por una Bendición. Autoconocimiento» de Carmen Violeta Díaz (San Juan de los Morros) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

4:30 P.M. – Presentación de los libros «Sol de Medianoche», «El Jardín de los Lamentos» y «Cuatrocientos Opúsculos de Terror» del joven escritor Gerardo Steinfeld (Ciudad Bolívar) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

5:15 P.M. – Presentación del poemario «Siento que el tiempo late en mis sienes» de Tibaldo Borjas (Maracaibo) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

6:00 P.M. – Presentación del libro «Definitivamente viva» de la escritora Zulay Bravo (Dra. Zu) (Maracaibo) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

Domingo, 8 de junio de 2025

9:00 A.M. – Presentación del Libro «Historia Ilustrada del Automóvil y otras ficciones» de Rafael Victorino Muñoz (Valencia) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

10:00 A.M. – Presentación de la novela de ciencia ficción «El tiempo antes de tiempo» de Nerio Reyes (Maracaibo) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

11:00 A.M. – Presentación de la saga «Crónicas: La Forma del Miedo» de Italo M. Vera Da Cámara (La Victoria) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

2:00 P.M. – Coloquio: «Ecología y desarrollo sustentable en Venezuela» con el escritor Carlos E. Guillén (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

3:00 P.M. – Presentación del libro «El naufragio de Hunter: Navegando aguas profundas» de M. J. Salazar (El Tigre) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

4:00 P.M. – «Del libro a las tablas»: conversatorio con Alfredo Peñuela, sobre la adaptación de Williams Shakespeare y Franz Kafka en el teatro zuliano (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

5:00 P.M. – Presentación del libro «Conversaciones con la historia: diálogos con nuestra gente» de José Rafael Rivero (Maracaibo) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

6:00 P.M. – Presentación del Libro «Zulia: paraíso de mil caras» de Antonio Pérez Esclarín (Berdún, España) (Café-Librería Baralt. Primera Planta).

FILMAR 2025 se perfila como un evento imperdible para la comunidad lectora y cultural.

Feriadellibro-RZ.