Di Martino fue elegido alcalde de Maracaibo por primera vez en el año 2000 y reelegido en 2004, tras declinar una candidatura a la gobernación del Zulia para optar por la reelección en la alcaldía.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha anunciado a Gian Carlo Di Martino como su abanderado para la alcaldía de Maracaibo en las próximas elecciones municipales del 27 de julio. Di Martino, de 61 años, es una figura conocida en la política zuliana, habiendo sido alcalde de la ciudad entre 2000 y 2008.
Trayectoria académica y profesional
Gian Carlo Di Martino es un politólogo, profesor, abogado y político ítalo-venezolano. Obtuvo su título en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad Rafael Urdaneta de Maracaibo. Posteriormente, cursó una maestría en Historia de las Relaciones Internacionales Contemporáneas y Diplomáticas con especialización en relaciones internacionales en la Universidad Central de Venezuela en Caracas. También cuenta con una maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, y es abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas.
A lo largo de su carrera, Di Martino ha ocupado diversos cargos en el ámbito público y académico. Fue responsable de la dirección de la Cárcel Nacional de Maracaibo y ejerció la docencia en la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín y la Universidad Rafael Urdaneta. Además, lideró la Oficina Nacional de Identificación y Dirección de Extranjería (ONIDEX), y se desempeñó como director de seguridad y orden público en la Gobernación del estado Zulia.
Su experiencia incluye roles clave como secretario de gobierno encargado, comisionado regional antidrogas y secretario privado del gobernador. También participó en la reestructuración del cuerpo técnico de policía judicial en Zulia y en la reducción del hacinamiento en los calabozos de la P.T.J. Actualmente, funge como cónsul de Venezuela en Milán, Italia.
Gestión en la Alcaldía de Maracaibo (2000-2008)
Di Martino fue elegido alcalde de Maracaibo por primera vez en el año 2000 y reelegido en 2004, tras declinar una candidatura a la gobernación del Zulia para optar por la reelección en la alcaldía.
Durante su administración, en 2007, impulsó la candidatura de Maracaibo como sede de la Copa América, lo que atrajo significativas inversiones en infraestructura y turismo. Gracias a su gestión, el estadio Pachencho Romero fue acondicionado para el evento y Maracaibo fue seleccionada para albergar la final, superando a otras ciudades postulantes.
Militancia política
Inicialmente, Di Martino militó en el partido socialdemócrata PODEMOS. Sin embargo, cuando esta organización decidió no fusionarse con el PSUV, optó por unirse al proyecto oficialista. Posteriormente, asumió la coordinación del Comando de Campaña Ezequiel Zamora en Zulia, en el marco del referéndum de enmienda constitucional que proponía la reelección indefinida de cargos públicos.
En 2010, el PSUV lo eligió como su candidato para la alcaldía de Maracaibo en las elecciones regionales, pero fue derrotado en los comicios por Evelyn Trejo de Rosales.
RDN-RZ.