Advertisement

Complejo Siderúrgico Nacional proyecta exportar 2.000 toneladas mensuales de cabillas a Colombia

Para la concreción de este primer envío estuvieron presentes Víctor Méndez, presidente de la Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente, y el ingeniero a cargo de la importación en el país vecino.

El Complejo Siderúrgico Nacional, ubicado en el estado Táchira, ha reactivado sus exportaciones hacia Colombia después de una paralización de 19 años. La institución estima comercializar un promedio de dos mil toneladas de cabillas al mes con el país vecino.

Recientemente, la siderúrgica con sede en el estado andino dio inicio a este proceso de exportación, trasladando 320 toneladas de cabilla corrugada en 10 gandolas hacia Colombia. El envío se realizó a través de la frontera entre Táchira y Norte de Santander.

Para la concreción de este primer envío estuvieron presentes Víctor Méndez, presidente de la Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente, y el ingeniero a cargo de la importación en el país vecino. Méndez explicó que la comercialización de cabillas hacia Colombia «es una iniciativa de un empresario afiliado a la Cámara que empezó a hacer su trabajo y logró su objetivo. Todo lo que venga a generar dinámica y confianza, bienvenido».

Esta primera carga, que marca un hito después de dos décadas, partió desde una almacenadora situada en Ureña, con destino a la ciudad de Cúcuta, atravesando el puente internacional Francisco de Paula Santander. Según una nota de La Nación, esta carga inicial será distribuida en varios departamentos colombianos.

Banca y Negocios-RZ.