Para Cabrera, una de las prioridades fundamentales es la preservación y recuperación del Lago de Maracaibo.

El partido Un Nuevo Tiempo (UNT) postuló al ingeniero Luis Cabrera como candidato en la lista para la Cámara Municipal de Maracaibo, representación que busca aportar una visión técnica al parlamento municipal, contribuyendo al desarrollo de la ciudad.
Luis Cabrera es un joven maracaibero que ha desarrollado una carrera profesional destacada en el campo de la ingeniería. Su trayectoria incluye la dirección de proyectos enfocados en la mejora de servicios y espacios urbanos. Entre sus iniciativas, se destaca su trabajo en proyectos de energía solar, como el desarrollo de soluciones para la alimentación eléctrica de hospitales, buscando la sostenibilidad y eficiencia energética.

En su experiencia, el candidato ha recibido reconocimientos internacionales por su ardua preparación profesional como investigador. Fue galardonado en Francia durante la competencia «Young Engineers», una distinción otorgada por la World Federation of Engineering Organizations (WFEO), entidad relacionada con la Unesco, París.
Asimismo, Cabrera se desempeñó como asesor de la Asamblea Nacional durante el periodo 2017-2020, aportando su conocimiento técnico en diversas iniciativas.
El ingeniero tiene estudios en Madrid y ha participado en congresos internacionales en distintos países, incluyendo Nepal, España, Brasil, Argentina y Colombia.
Un aspecto relevante en su carrera fue el reconocimiento otorgado por parte del Rey de España Felipe VI en el año 2021, lo que destaca la proyección de su trabajo a nivel internacional.

De ser electo en las elecciones municipales el próximo 27 de julio, Cabrera espera contribuir al desarrollo de la ciudad como concejal en la Cámara Municipal, aportando nuevas ideas y enfoques innovadores.
Para Cabrera, una de las prioridades fundamentales es la preservación y recuperación del Lago de Maracaibo. El ingeniero ha enfatizado en diversas ocasiones la importancia crítica de implementar soluciones sostenibles y técnicamente viables para cuidar este cuerpo de agua vital, considerando que su recuperación es indispensable para el bienestar, la economía y el futuro de Maracaibo.
Su compromiso se centra en impulsar proyectos que garanticen un equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación ambiental, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de no sólo de un lago sano y productivo sino de una hermosa ciudad sostenible.


Nota de Prensa.