El abordaje en Maracaibo se centra en puntos como la Circunvalación 3 con la 148, Circunvalación 3 con el barrio El Cotoperí, el corredor vial Torito Fernández, avenida Guajira, avenida Don Manuel Belloso, Barrio El Gaitero de la parroquia Luis Hurtado Higuera y la avenida La Limpia.

En una gestión orientada a ofrecer soluciones a las comunidades, el Gobierno Bolivariano del estado Zulia, liderado por el gobernador Luis Caldera, ha desplegado 17 frentes de trabajo como parte de su Plan de Vialidad Estadal. Este programa busca garantizar la transitabilidad vehicular y peatonal, la seguridad y el acceso a las principales vías y sus adyacentes en la región.
El plan se ejecuta en colaboración con el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte Terrestre, con equipos y cuadrillas activas en varios municipios, incluyendo Maracaibo, Machiques, Rosario de Perijá, Guajira, Colón y Mara.

«Seguimos avanzando por el Zulia grande, próspero y seguro. El asfaltado también es dignidad para el pueblo», enfatizó el gobernador Caldera. Subrayó que esta iniciativa no solo habilita rutas para el transporte y el comercio, sino que también facilita el traslado de la producción agropecuaria, lo que se traduce en un fortalecimiento económico para la región y el país. El gobernador resaltó que estas inversiones se realizan a pesar de las sanciones y el «asedio» contra Venezuela, demostrando la voluntad de su gestión.
Frentes de Trabajo para la Transitabilidad
Los 17 frentes de trabajo no solo incluyen labores de asfaltado en caliente tipo 3, sino también la recuperación de aceras, alumbrado público, limpieza y corrección de drenajes.

El abordaje en Maracaibo se centra en puntos como la Circunvalación 3 con la 148, Circunvalación 3 con el barrio El Cotoperí, el corredor vial Torito Fernández, avenida Guajira, avenida Don Manuel Belloso, Barrio El Gaitero de la parroquia Luis Hurtado Higuera y la avenida La Limpia.
En La Cañada de Urdaneta, se trabaja en el corredor vial Hugo Chávez. Mientras tanto, en Machiques de Perijá, las obras se desarrollan en el casco central, el sector Arimpia y la Troncal 6 Machiques-Colón. En Rosario de Perijá, los trabajos se concentran en el tramo kilómetro 70-Río Palmar y en el corredor Valdemar Sandoval de Villa del Rosario.

Finalmente, en el municipio Mara, se están realizando obras en la Troncal 6 Paila Negra, en el tramo La Y-Carrasquero y en la vialidad El Derrote-Matera Nueva. En el municipio Guajira, los trabajos se llevan a cabo en la vía Sinamaica-Paraguaipoa.
Con Información de Nota de Prensa.