Este fenómeno, conocido como declinación solar, ocurre dos veces al año y es la causa principal del incremento del calor.
A partir del 20 de agosto y hasta el 20 de septiembre, Venezuela experimentará un período de máxima radiación solar, según una alerta emitida por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). Durante este mes, el sol incidirá de forma casi perpendicular sobre el territorio nacional, lo que provocará un aumento progresivo de las temperaturas.
Este fenómeno, conocido como declinación solar, ocurre dos veces al año y es la causa principal del incremento del calor. Si bien no se trata de una ola de calor, el Inameh recomienda a la población tomar precauciones para protegerse de los efectos de la exposición prolongada.
¿Cómo protegerse de la radiación solar?
Para minimizar los riesgos, el Inameh aconseja planificar las actividades al aire libre para evitar las horas de mayor exposición solar, que suelen ser entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Es crucial usar protector solar, sombreros, gorras y ropa de manga larga para proteger la piel. Además, se recomienda mantenerse bien hidratado, bebiendo suficiente agua a lo largo del día. Aunque la presencia de lluvias y humedad podría atenuar un poco el calor en algunas regiones, la radiación seguirá siendo alta, por lo que es vital seguir estas recomendaciones.
Con Información de El Regional del Zulia.