Advertisement

Venezolanos luchan a diario contra el hambre en medio de la crisis económica

Expertos advierten que, si bien una hambruna no es inminente, la inseguridad alimentaria tendrá consecuencias a largo plazo, con desafíos de salud física y mental que marcarán a la población de por vida.

En un contexto de profunda crisis económica, millones de venezolanos, especialmente los más vulnerables, enfrentan una lucha diaria para poder alimentarse. Un reportaje de The Associated Press destaca la grave inseguridad alimentaria que se vive en el país, donde las despensas vacías son una realidad común.

El caso de Alnilys Chirino, una mujer de 51 años en el estado Falcón, refleja la situación de muchos. Su refrigerador y despensa, que solían llenarse con los productos de su huerto, hoy están casi vacíos. Con un puñado de alimentos, debe alimentar a sus tres hijos adolescentes, quienes, como millones de venezolanos, estudian, trabajan y viven con hambre.

La Escalada de la Crisis

El más reciente colapso de la economía, junto con recortes en subsidios estatales, ha hecho que las necesidades básicas sean inaccesibles para el 80% de la población que vive en la pobreza. A pesar de los esfuerzos por conseguir comida, los comedores populares que alimentaban a miles de personas han sido cerrados por el gobierno.

Expertos advierten que, si bien una hambruna no es inminente, la inseguridad alimentaria tendrá consecuencias a largo plazo, con desafíos de salud física y mental que marcarán a la población de por vida.

Con Información de La Patilla.