El gobernador informó que el trabajo realizado en la UEE Amanda de Jesús Bravo es parte de un plan más amplio en el Zulia, donde 266 escuelas están siendo intervenidas gracias al financiamiento de los circuitos y comunas.

El año escolar 2025-2026 comenzó con buenas noticias para los 550 niños y niñas de la Unidad Educativa Estadal (UEE) Amanda de Jesús Bravo, ubicada en la parroquia Manuel Dagnino. El plantel fue totalmente rehabilitado y dotado gracias a los esfuerzos del gobierno nacional y regional, en un acto liderado por el gobernador Luis Caldera.
Los estudiantes estrenaron instalaciones que incluyen 12 aulas totalmente equipadas, áreas de recreación y lúdicas, y una moderna aula virtual. Además, se recuperaron la cocina y el comedor, lo que garantiza la operatividad del Programa Alimentario Escolar (PAE).

Educación con Dignidad y Dotación Completa
La alegría de los escolares se multiplicó al encontrar, sobre sus mesas-sillas, su uniforme y calzado escolar nuevos, además del Morral de la Patria repleto de útiles. Esta dotación integral alivia la carga económica de padres y representantes y reafirma las políticas educativas del gobierno, según destacó el mandatario regional.
El gobernador Caldera, quien dio la voz de apertura al plantel, resaltó que la rehabilitación fue posible gracias a la unión de esfuerzos del poder comunal, maestros, personal obrero y administrativo.
“Estos 550 niños hoy reciben una educación de calidad, una educación en dignidad con su aula virtual, 12 aulas totalmente rehabilitadas y equipadas… Son logros, incorporar niños y niñas en este plan de 100% escolaridad que lidera el ministro del Poder Popular para la Educación Héctor Rodríguez”, refirió Caldera.
Zulia Comprometido con la Infraestructura Educativa
El gobernador informó que el trabajo realizado en la UEE Amanda de Jesús Bravo es parte de un plan más amplio en el Zulia, donde 266 escuelas están siendo intervenidas gracias al financiamiento de los circuitos y comunas.
Adelantó que la jornada de inauguraciones continuará este jueves 2 de octubre con la entrega de otro plantel rehabilitado en el municipio San Francisco y, en los próximos días, uno más en Baralt.

Caldera hizo hincapié en el esfuerzo de recuperación de infraestructura que se realiza en coordinación con las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles), la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Milicia, y especialmente, con los maestros y maestras. En el Zulia, 670.000 escolares regresaron a las aulas en el marco de esta visión constitucional de la educación.
La directora de la institución, Yulitza Torres, agradeció que su escuela fuera escogida como centro piloto para la recuperación, destacando que los estudiantes de preescolar a primaria ahora cuentan con un espacio digno. El aula virtual está equipada con 20 computadoras para la atención pedagógica y creativa de los alumnos.
Con Informacion de Nota de prensa.