Advertisement

Terremoto en Filipinas: Cifra de muertos asciende a 69 y deja hospitales desbordados en Cebú

Filipinas se encuentra en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica, lo que hace que los terremotos sean un fenómeno frecuente.

Un violento terremoto de magnitud 6.9 sacudió el centro de Filipinas, elevando la cifra de fallecidos a 69 y dejando a decenas de heridos en la isla de Cebú. El sismo impactó cerca de la ciudad de Bogo la noche del martes, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Escenas de Dolor y Precaución

La situación en Cebú se tornó crítica, con hospitales desbordados. Como medida preventiva ante las constantes réplicas que se sucedieron durante la noche, los heridos, incluyendo niños, fueron trasladados y atendidos en camas improvisadas bajo carpas azules frente al Hospital Provincial de Cebú. Periodistas de AFP presenciaron a trabajadores cargando bolsas con cadáveres hacia las morgues locales.

Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, confirmó el incremento en el número de víctimas, indicando que «muchos de ellos quedaron atrapados bajo los escombros, lo que provocó su muerte.»

Localidades Afectadas y Testimonios de Supervivencia

La localidad de Bogo es la más afectada, reportando 30 fallecidos y hasta 186 heridos en su hospital. Las otras 39 muertes se registraron en municipalidades cercanas al epicentro.

Richard Guion, de 39 años, relató su dramático rescate junto a su esposa, ambos heridos, de debajo de la pared de concreto derrumbada de su casa. Afortunadamente, su hijo de 17 años estaba jugando afuera cuando ocurrió el temblor. Guion expresó alivio porque su hijo ignoró su orden de irse a la cama temprano, lo que probablemente le salvó la vida.

Imágenes difundidas en redes sociales capturaron el momento en que un templo católico en la isla de Bantayan vio su campanario colapsar, aunque, por fortuna, sin heridos.

Labores de Rescate Dificultadas

Los edificios sufrieron daños incluso en la Ciudad de Cebú, a 100 kilómetros al sur de Bogo. El gobierno provincial ha solicitado voluntarios médicos para ayudar en las tareas de socorro.

Las labores de rescate se centran en áreas como San Remigio y Bogo, donde el responsable provincial de rescate, Wilson Ramos, indicó que «podría haber personas atrapadas bajo los edificios derrumbados», aunque se desconoce el número de desaparecidos.

Las tareas de búsqueda y rescate se vieron obstaculizadas por la oscuridad y las 379 réplicas reportadas por el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología.

Filipinas se encuentra en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica, lo que hace que los terremotos sean un fenómeno frecuente.

Con Informacion del Regional del Zulia.