Las familias atendidas resaltaron el alivio económico que representa recibir servicios especializados y la accesibilidad de la atención dentro de su propio sector.

La Dirección Municipal de Salud de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo dio inicio al mes de octubre con una jornada integral en la parroquia Juana de Ávila, brindando atención médica, orientación preventiva y seguimiento clínico a 414 pacientes. El evento, realizado en el sector 7 de San Jacinto, reafirma la convicción del alcalde Giancarlo Di Martino de que la salud pública es un derecho.
La jornada ofreció servicios especializados con énfasis en la prevención de enfermedades y el diagnóstico precoz, especialmente del cáncer de mama, dada la conmemoración del mes de su despistaje.
Servicios Especializados y Enfoque Preventivo
La Dra. Mayreth Acosta, directora municipal de Salud, detalló que la atención se centró en módulos que combinaron la asistencia inmediata con la prevención a largo plazo:
Consultas y Entrega de Medicamentos: Proporcionando medicinas esenciales y atención médica básica para niños y adultos.
Detección Precoz: Despistajes de hipertensión y diabetes.
Salud Femenina: Servicios clave de ecografías mamarias y uterinas con consulta ginecológica, cruciales para el diagnóstico temprano del cáncer de mama.
Servicios Adicionales: Controles pediátricos, odontología, oftalmología, nutrición y vacunación.
«La articulación interinstitucional y la presencia en el territorio nos permiten acortar distancias, asegurar que las mujeres reciban ecografías y consultas ginecológicas sin costos, y que las familias cuenten con medicinas y controles básicos que marcan la diferencia en la vida cotidiana», afirmó la Dra. Acosta.
Articulación y Compromiso Comunitario

El éxito del despliegue se debe a la articulación de diversas Secretarías y paramunicipales de la Alcaldía, junto a las estructuras del poder popular organizado, incluyendo los Consejos Comunales, que garantizaron la logística y la cercanía con las familias.
La directora Acosta destacó que el propósito no es solo curar, sino también educar: «Insistimos en la educación sanitaria como herramienta transformadora; orientar a una madre, a un joven o a un adulto mayor es multiplicar cuidado en cada hogar.”
Las familias atendidas resaltaron el alivio económico que representa recibir servicios especializados y la accesibilidad de la atención dentro de su propio sector. Con estas acciones, la Alcaldía busca consolidar un abordaje integral que «vacune, diagnostique, trate y acompañe».
Con Informacion de Nota de Prensa.