Advertisement

«Santos para Todos»: El Sistema de Orquestas acompañará canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles en el Vaticano

El Sistema, una vez más, utiliza el poder de la música como vehículo para la fe, la cultura y el orgullo nacional en un momento de gran significado para Venezuela.

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela (El Sistema) se prepara para un hito histórico, al participar musicalmente en la ceremonia de canonización del Doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

El evento central tendrá lugar el 19 de octubre en la Plaza de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano. En representación del país, la Coral Nacional Simón Bolívar y la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela deleitarán al público en este solemne ascenso de los beatos a la santidad.

Música de Alto Nivel para una Celebración Histórica

Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, adelantó detalles del repertorio que llevarán a Roma. La presentación incluirá una selección de alto nivel que abarca desde el último movimiento de la IV Sinfonía de Chaikovski hasta obras representativas del repertorio latinoamericano y venezolano, junto a piezas de distintos autores europeos.

Además del acto en la Plaza de San Pedro, la celebración en honor a los primeros santos venezolanos continuará ese mismo día en la Terraza del Pincio en Roma, con una presentación adicional a cargo de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela.

Una Iniciativa con Resonancia Internacional y Nacional

Esta serie de conciertos forma parte de la iniciativa de El Sistema denominada «Santos para Todos», un conjunto de eventos musicales diseñados para conmemorar las figuras de Hernández y Rendiles.

La programación conmemorativa se extiende con otras presentaciones:

20 de octubre: En la Basílica de San Pedro y en la Basílica de Santa Cecilia, en Roma.

25 de octubre: En el Estadio Monumental Simón Bolívar, en Caracas.

2 de noviembre: En Isnotú, pueblo natal del Doctor José Gregorio Hernández.

El Sistema, una vez más, utiliza el poder de la música como vehículo para la fe, la cultura y el orgullo nacional en un momento de gran significado para Venezuela.

Con Informacion de Micrófono Zuliano.