La descripción de un «Arsenal implacable» y un Real Madrid «carente de fútbol y ausencia de liderazgo» pinta un panorama sombrío para el vigente campeón.
La estadística que resalta el artículo sobre el Arsenal como la «nueva ‘bestia negra'» del Real Madrid, al no haber perdido en cuatro encuentros y haber ganado tres de ellos, subraya la dificultad que ha representado el equipo inglés para los merengues. La clasificación del Arsenal a semifinales contra el PSG, tras lo que se describe como una «humillación» en el Bernabéu, marca un hito importante en el crecimiento del equipo de Mikel Arteta.
El análisis de la falta de fútbol y la dependencia de la «intensidad y agresividad» por parte del Real Madrid, así como la dificultad para que figuras como Vinícius y Mbappé conecten, son puntos clave para entender la derrota. La mención de que esta podría haber sido la última noche de Champions para Carlo Ancelotti añade un elemento dramático al desenlace.
La crónica del partido detalla un intento fallido de remontada por parte del Real Madrid, con un gol anulado a Mbappé y pocas ocasiones claras. El penal fallado por Saka para el Arsenal podría haber cambiado el rumbo del partido, pero finalmente el equipo inglés demostró solidez y aprovechó sus oportunidades.
El gol de Saka para poner el 0-1 y el tanto de Martinelli para sellar la victoria del Arsenal resaltan la efectividad del equipo visitante. El gol de Vinícius para descontar llegó demasiado tarde y no fue suficiente para cambiar el resultado.
La imagen de Mbappé retirándose lesionado y silbado por la afición añade un componente amargo a la derrota para el Real Madrid. La conclusión del artículo sobre el posible fin de ciclo de Ancelotti y la irregularidad mostrada por el equipo en la Champions League dejan un sabor agridulce para los seguidores madridistas.
Sin duda, esta victoria del Arsenal en el Bernabéu es un resultado que resonará en el mundo del fútbol y marca un punto de inflexión en la presente edición de la Champions League.
Agencias.