Las negociaciones entre Ancelotti y la CBF se han llevado a cabo con gran respeto hacia el Real Madrid.
Carlo Ancelotti ha llegado a un acuerdo con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para tomar las riendas de la selección de Brasil una vez que finalice su exitosa etapa en el Real Madrid. Si bien solo resta la firma para oficializar este compromiso, este movimiento se perfila como uno de los más destacados en el panorama futbolístico mundial.
Ancelotti, el técnico más laureado en la historia del Real Madrid, culminará así su ciclo en el Santiago Bernabéu para asumir el desafío de guiar a la «canarinha» hacia la conquista de su ansiado sexto Mundial. Este nuevo rol representará, además, un broche de oro a una trayectoria legendaria, marcada por triunfos en las ligas más importantes del mundo y en la Champions League, así como por su habilidad para gestionar a las mayores estrellas del fútbol.
El entrenador italiano se pondrá al frente de una selección brasileña que busca recuperar su grandeza a nivel mundial, con el objetivo primordial de levantar el título en la próxima Copa del Mundo y devolver al equipo al lugar que su rica historia demanda. Con su vasta experiencia, serenidad y un historial de éxitos comprobado, Ancelotti afrontará uno de los mayores desafíos de su carrera, en lo que probablemente será su último gran proyecto en los banquillos.
En esta nueva etapa, Ancelotti dirigirá a un grupo de futbolistas que ya conoce bien, incluyendo a jugadores que actualmente tiene bajo su mando en el Real Madrid, como Vinicius Jr., Rodrygo, Éder Militão y la futura incorporación de Endrick. Además, el técnico italiano está familiarizado con otros talentos brasileños que militan en LaLiga, como Raphinha.
Las negociaciones entre Ancelotti y la CBF se han llevado a cabo con gran respeto hacia el Real Madrid. Diego Fernandes, emisario del presidente de la CBF, ha sido una figura clave en este segundo intento por convencer al italiano. Su presencia en partidos del Real Madrid, incluyendo la final de Copa y el encuentro contra el Arsenal, evidenció el avance de las conversaciones.
Fuentes cercanas a las negociaciones indican que los recientes viajes de Fernandes a España incluyeron reuniones privadas con Ancelotti, quien, tras una profunda reflexión, se inclinó por aceptar la propuesta de la «canarinha», un anhelo que la federación brasileña mantenía desde hace tiempo.
Durante estos meses de diálogo, Fernandes actuó con discreción y respeto hacia el Real Madrid. El objetivo de los últimos encuentros fue persuadir a Ancelotti de tomar las riendas de la pentacampeona mundial, e incluso explorar la posibilidad de adelantar su llegada a la ventana FIFA de junio, lo que implicaría su ausencia en el Mundial de Clubes con el Real Madrid. Esta última cuestión aún está pendiente de una reunión entre Ancelotti y el club madrileño.
En el Real Madrid también se reconoce que es momento de un cambio, manteniendo un máximo respeto hacia Ancelotti, con la posibilidad incluso de un futuro regreso al club en otro rol. La intención es separar caminos de mutuo acuerdo, valorando el legado del entrenador más laureado en la historia del club. Si bien la operación ha comenzado, aún quedan detalles por resolver, como la forma en que se concretará la salida del técnico del Real Madrid. La CBF también tiene trabajo por delante hasta el anuncio oficial.
Marca- Relámpago Zuliano.