La revocación de la licencia se produjo después de que el entonces presidente de EE.UU., Donald Trump, comunicara a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA, incluyendo a Repsol,
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, informó hoy que la petrolera española mantiene conversaciones activas con las autoridades de Estados Unidos en relación con su situación en Venezuela. Esto ocurre después de que EE.UU. revocara la licencia que permitía a la compañía operar en el sector petrolero del país sudamericano.
«Tenemos un diálogo abierto y directo con las autoridades de EE.UU. Trabajamos conjuntamente con las autoridades estadounidenses con el objetivo de mantener nuestros activos y nuestra actividad en Venezuela en el futuro», señaló Imaz durante una conferencia con analistas tras la presentación de los resultados del primer trimestre de 2025.
Imaz recordó que en marzo pasado Repsol fue notificada de que su licencia específica para operar en el negocio petrolero venezolano sería revocada el 27 de mayo, una comunicación similar a la recibida por empresas estadounidenses.
El directivo también destacó que la principal actividad de Repsol en Venezuela se centra en el sector del gas, representando aproximadamente el 85% de su producción en el país.
La revocación de la licencia se produjo después de que el entonces presidente de EE.UU., Donald Trump, comunicara a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA, incluyendo a Repsol, la cancelación de sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela. Cabe recordar que la mayoría de estas petroleras ya habían suspendido las importaciones de petróleo venezolano tras la orden de Trump de imponer un arancel del 25% a los compradores de crudo y gas del país.
La Patilla- Relámpago Zuliano.