Advertisement

Presidente Nicolás Maduro responde a EEUU: «Migrar no es delito, la persecución y tortura a migrantes sí»

Maduro también acusó a la líder opositora María Corina Machado de estar detrás de estas acciones en contra de los venezolanos en EE.UU., con el apoyo del gobierno norteamericano.

En un discurso reciente, el presidente Nicolás Maduro lanzó fuertes críticas contra Estados Unidos (EE.UU.), acusando al país de cometer actos de injusticia y agresión contra migrantes venezolanos. Maduro afirmó que estos migrantes son víctimas de racismo y subrayó que «migrar no es un delito, pero perseguir, torturar y desaparecer migrantes sí lo es».

Durante la celebración del Día de la Familia Venezolana en Miraflores, Maduro también denunció que las sanciones impuestas por EE.UU. constituyen un delito. Además, aseguró que el Plan Vuelta a la Patria ha facilitado el regreso de «más de 5 mil migrantes que estaban en las cárceles de los Estados Unidos (EE.UU.)».

Desde el Palacio de Miraflores, Maduro, en un encuentro con líderes de la iglesia cristiana, hizo un llamado a la unidad y la fe, expresando su esperanza de que los migrantes venezolanos «secuestrados en El Salvador» pronto regresen a su país.

Maduro también acusó a la líder opositora María Corina Machado de estar detrás de estas acciones en contra de los venezolanos en EE.UU., con el apoyo del gobierno norteamericano. Maduro destacó la movilización de jóvenes venezolanos exigiendo la libertad de los migrantes, atribuyendo a esta presión el inicio de un cambio en la situación.

Finalmente, Maduro expresó su optimismo sobre el rescate de los 253 venezolanos «secuestrados en El Salvador», afirmando que «con el favor de Dios, más temprano que tarde serán rescatados sanos y salvos».

Globovisión- Relámpago Zuliano.