Advertisement

Corte Suprema de EEUU permite a Trump revocar el TPS a más de 300.000 venezolanos

El gobierno de Trump ha mantenido el TPS para otras nacionalidades, como la salvadoreña, que protege a unos 200.000 inmigrantes desde 2001.

La Corte Suprema de Estados Unidos ha dado luz verde al presidente Donald Trump para revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a más de 300.000 venezolanos en el país. Esta decisión revierte una orden judicial de un tribunal inferior en California que había bloqueado la intención del Ejecutivo de Trump de eliminar el programa.

El gobierno de Trump argumentó ante la Corte Suprema que el TPS para Venezuela es contrario al «interés nacional» de Estados Unidos y que los tribunales no tienen jurisdicción sobre asuntos de política migratoria «urgentes». Ahora, el caso continuará su litigio en tribunales inferiores.

El TPS es un programa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que protege de la deportación y otorga permisos de trabajo a personas de países que enfrentan graves situaciones humanitarias o desastres naturales.

Tras asumir el poder, el gobierno de Trump intentó eliminar el TPS para los venezolanos, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios como «desgraciados» y criminales. Un juez federal en California bloqueó esta medida, argumentando que causaría un «daño irreparable» a los beneficiarios y sus familias.

Durante la administración de Joe Biden, el DHS extendió el TPS para los venezolanos, reconociendo la «emergencia humanitaria» en Venezuela debido a la crisis política y económica. Sin embargo, el gobierno de Trump frenó esta extensión antes de que entrara en vigor, lo que habría resultado en la expiración de las protecciones para algunos migrantes en abril y para otros en septiembre.

El gobierno de Trump ha mantenido el TPS para otras nacionalidades, como la salvadoreña, que protege a unos 200.000 inmigrantes desde 2001.

Banca y Negocios- Relámpago Zuliano.