Hasta el momento, PDVSA y el Ministerio del Petróleo no han respondido a las solicitudes de comentarios sobre este informe.
La administración de Nicolás Maduro estaría sentando las bases para un aumento del 50% en los precios del combustible en las gasolineras, según un informe de Bloomberg. Esta medida se estaría preparando en anticipación a una disminución de los ingresos del país, tras la suspensión de las operaciones de la petrolera estadounidense Chevron y otras compañías petroleras en Venezuela.
La petrolera estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) planea implementar un aumento de precio de $0.25 por litro a $0.75 por litro en todos los estados del país, según tres fuentes familiarizadas con la situación.
Detalles del posible aumento
Funcionarios de PDVSA ya habrían comunicado este inminente aumento de precios a los operadores privados en algunos estados. Sin embargo, la medida no se implementará oficialmente hasta que el gobierno haga el anuncio público y lo publique en la Gaceta Oficial. A pesar de esto, algunas imágenes que muestran los nuevos precios en las gasolineras ya han comenzado a circular en redes sociales.
Los aumentos en los precios del combustible en Venezuela se reanudaron por primera vez en 2020, revirtiendo una política de congelamiento que se mantuvo por décadas. Desde entonces, el gobierno ha moderado algunos aumentos anunciados previamente ante la oposición pública.
Contexto económico y sanciones
Esta posible medida subraya la dificultad del gobierno de Nicolás Maduro para encontrar nuevas fuentes de ingresos, especialmente tras la prohibición de operar en Venezuela impuesta a la importante petrolera Chevron y a otros operadores extranjeros a finales de mayo. Esta presión se enmarca en la política de Estados Unidos, que considera al gobierno venezolano una «amenaza extraordinaria» para su seguridad nacional, buscando aislar a Venezuela del mercado petrolero.
Chevron ha sido un contribuyente significativo a la economía del país en los últimos años, aportando alrededor del 23% de su producción petrolera y contribuyendo al flujo de dólares hacia su sistema bancario.
Hasta el momento, PDVSA y el Ministerio del Petróleo no han respondido a las solicitudes de comentarios sobre este informe. Es importante recordar que PDVSA es propietaria de todos los surtidores de combustible en las 1.600 gasolineras del país y opera en asociación con contratistas privados.
Agencias.RZ.