Tras esta derrota, Venezuela se mantiene con 18 puntos en el séptimo puesto de la tabla (zona de repechaje).
La Vinotinto no pudo replicar la dosis aplicada a Bolivia en casa y fue superada 2-0 por Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo. El combinado nacional se vio afectado por el cansancio a medida que avanzaba el partido, lo que comprometió su solidez defensiva y su capacidad ofensiva.
Superioridad charrúa y goles decisivos
Desde el pitazo inicial, Uruguay demostró su superioridad en la capital uruguaya. Aunque la Vinotinto intentó mantenerse firme en defensa, el desgaste físico comenzó a hacerse evidente. El vendaval ofensivo de los locales fue tal que en menos de 20 minutos ya acumulaban ocho saques de esquina. En ataque, los dirigidos por Fernando Batista se apoyaban en contragolpes, pero no lograron mantener la posesión del balón.
Los goles uruguayos llegaron en momentos clave: al minuto 43, Rodrigo Aguirre cabeceó un tiro de esquina para poner el 1-0. Y al 47, lo que se conoce como un «gol de camerino», un error en la salida de Cristian Casseres permitió a Giorgian De Arrascaeta anotar el 2-0 con un potente disparo de larga distancia.
Un punto a destacar para Venezuela fue el debut de David Martínez en la selección absoluta, quien además lo hizo como titular, siendo una de las sorpresas en la alineación.
Panorama en las Eliminatorias
Tras esta derrota, Venezuela se mantiene con 18 puntos en el séptimo puesto de la tabla (zona de repechaje). Sin embargo, la victoria de Bolivia sobre Chile ajusta la tabla, dejando a la «Verde» a solo un punto de la Vinotinto. Uruguay, por su parte, asciende a 24 puntos.
La Vinotinto volverá a la acción en septiembre, enfrentando a Argentina como visitante, y cerrará las eliminatorias en casa contra Colombia en Maturín.
Bravos Sport-RZ.