Reinier Bravo fue el lanzador ganador, acreditándose su segunda victoria en el campeonato con una destacada actuación de 3 y 2/3 innings, relevado por Samuel Corredor.
La Pequeña Liga Cacique Mara, que representa a Venezuela, se alzó este viernes con el título del Campeonato Latinoamericano Senior de Pequeñas Ligas al derrotar al anfitrión México por 8 carreras a 3 en la gran final. Con esta victoria, el combinado zuliano completó su quinta victoria consecutiva en el torneo, coronándose invicto y obteniendo el tan anhelado boleto para representar a Latinoamérica en el Mundial de la categoría, que se celebrará en Carolina del Norte del 28 de julio al 2 de agosto.
Una máquina arrolladora en el torneo
El equipo de Cacique Mara demostró ser una verdadera máquina arrolladora durante todo el evento. Ganó cinco juegos, cuatro de ellos por la vía del nocaut, y se destacó como la mejor ofensiva del torneo, con una impresionante producción de 56 carreras. Este triunfo permite a Venezuela revalidar el título conquistado el año pasado por la Pequeña Liga Coquivacoa, que posteriormente se coronó campeona mundial.
Reinier Bravo fue el lanzador ganador, acreditándose su segunda victoria en el campeonato con una destacada actuación de 3 y 2/3 innings, relevado por Samuel Corredor. A la ofensiva, Jeison Nava fue la figura con un impecable 2-2 y 3 carreras impulsadas.
Dedicación y agradecimientos
Kendry Gutiérrez, presidente de la Pequeña Liga Cacique Mara, expresó su orgullo tras la victoria: «Ahora somos latinoamericanos y estamos orgullosos de todo el trabajo que hicieron los muchachos jugando con el corazón al 100% para darle este regalo a Venezuela».
Gutiérrez agradeció el apoyo incondicional de los padres, el cuerpo técnico, la directiva de la liga y al delegado. «Este triunfo se lo dedicamos al Zulia, a nuestra gente de Cacique Mara. También agradecerle a Dios, al gobernador Luis Caldera y su esposa por el apoyo, vital para el viaje de la delegación. No dudó nunca para apoyarnos», enfatizó.
Finalmente, extendió su gratitud al grandeliga Jackson Chourio y a sus padres por su importante aporte, así como a «nuestros amigos de Latín Store, Sabe a Zulia, a Fermaca, al grandeliga Luis Matos y a todos aquellos que de alguna forma aportaron para que esta alegría sea posible. En nombre de la liga que represento, gracias. Ahora iremos al Mundial a representar a Latinoamérica en Carolina del Sur del 27 de julio al 2 de agosto».
Bravosport-RZ.