En materia económica, Soto se refirió a la necesaria revisión del sistema tributario municipal, con el fin de eliminar trabas que, a su juicio, han frenado el crecimiento económico del sector comercial.
Héctor Soto, aspirante a la alcaldía de San Francisco por el PSUV y el Gran Polo Patriótico, delineó este viernes su plan de gobierno en un encuentro con medios de comunicación desde su comando municipal de campaña. Soto enfatizó que su gestión estará centrada en las necesidades urgentes de la comunidad, priorizando la optimización de los servicios públicos esenciales y la promoción de un cambio estructural en la manera de hacer política.
Propuestas Clave y Cultura Ciudadana
En sus intervenciones, Soto ha destacado la importancia de fomentar una cultura ciudadana activa. Para ello, propone impulsar la formación de hombres y mujeres como pilares fundamentales de su gestión, apostando por una ciudadanía consciente, educada en valores sostenibles y comprometida con su entorno.
Con el respaldo institucional del gobernador Luis Caldera y organismos nacionales, el candidato de la tolda roja se propone trabajar para normalizar el suministro de agua, atender el alumbrado urbano y mantener la limpieza de los espacios públicos.
Durante su exposición, Soto hizo referencia a la situación de abandono que, según indicó, ha mostrado la localidad en los últimos años. Junto a los candidatos a concejales, aseguró que su administración trabajará para revertir este panorama, articulando esfuerzos con los distintos niveles de gobierno para llegar a las zonas más vulnerables.
Reforma Tributaria y Visión a Largo Plazo
En materia económica, Soto se refirió a la necesaria revisión del sistema tributario municipal, con el fin de eliminar trabas que, a su juicio, han frenado el crecimiento económico del sector comercial. Argumentó que una administración moderna debe fomentar el desarrollo, no limitarlo.
El candidato rechazó la visión de corto plazo en la gestión pública y afirmó que su labor se extenderá más allá de los primeros 100 días, con objetivos claros y sin distinciones ideológicas. «San Francisco debe avanzar hacia una administración eficiente, participativa y orientada al bienestar colectivo», concluyó Soto.
RDN-RZ.