En un país donde contar historias es un acto de resistencia y cada producción supone un desafío, la zuliana Jessy Linares ha hecho de la pasión su bandera y de la creatividad su lenguaje. Desde los sets más modestos hasta las grandes pantallas, su trayectoria inspira a periodistas, productores y comunicadores a seguir narrando con autenticidad. En este reportaje especial por el Día Nacional del Periodista, su voz nos recuerda que, incluso en medio del caos, hay historias que merecen ser contadas.

De la pasión al oficio
No todo se trata de cámaras costosas ni de grandes sets. En el mundo audiovisual venezolano, donde los recursos escasean y los retos abundan, el talento se mide en la capacidad de crear magia con lo que se tiene a mano. Jessy Linares, productora nacional e internacional de videos musicales y programas de televisión, es un ejemplo vivo de ese espíritu. Para ella, producir es más que una profesión: es un acto de resistencia, de amor al oficio y de fe en el poder de las historias.

Su carrera comenzó casi por casualidad, en los pasillos de la universidad. “Yo quería ser relacionista pública”, recuerda. Pero su profesor Gustavo Velazco supo ver más allá: “Me dijo: estás equivocada, eres una productora empírica, haces magia de la nada”. Más tarde, Rita Pesche, reconocida productora de Urbe Televisión, confirmó aquel descubrimiento. Desde entonces, Linares ha forjado una trayectoria marcada por la versatilidad y la autenticidad.

Crecer en el caos
Cada proyecto que ha llevado a cabo —videos musicales, programas de televisión, eventos en vivo— es, en sus palabras, “como un hijo”. Sin embargo, hay momentos que dejan huella: “‘Paparazzi’ me abrió las puertas al mundo de los eventos y de la producción de campo. Fue un punto de quiebre en mi carrera”, admite.
Más allá de la experiencia acumulada, lo que mantiene a Linares vigente en un entorno tan cambiante es una mezcla de actualización constante y apertura: “Investigo, escucho a los jóvenes, me dejo inspirar por ellos. No hay que temer al cambio, sino fluir con él, sin perder tu sello personal”, afirma.

Venezuela es un país que obliga a reinventarse cada día. La creatividad, en este contexto, se convierte en una herramienta de supervivencia. Jessy Linares lo expresa con claridad: “Aquí la queja se transforma en propuesta. Usamos lo que tenemos. Si hay que grabar con celulares, lo hacemos, pero con una idea poderosa detrás. Es ahí donde nace la magia: cuando haces mucho con poco, con propósito y con pasión.”

Historias que conectan
En este entorno saturado de información, la comunicación visual ha cobrado un protagonismo innegable: “Es el primer idioma que habla una marca o un proyecto. Una imagen bien pensada conecta en segundos, genera emoción. La autenticidad es clave. Cuando se siente verdad, el público responde”, explica.

Lejos de un pesimismo paralizante, Linares vislumbra un futuro lleno de posibilidades para la producción audiovisual en el país: “El talento está. Hay jóvenes haciendo maravillas con un teléfono. No esperemos que todo esté perfecto para crear. Hemos aprendido a producir en medio del caos, y eso nos hace más creativos, más humanos.”
Respeto y humildad
El camino, sin embargo, no ha sido fácil. Como mujer en un medio históricamente dominado por hombres, ha tenido que abrirse paso con firmeza: “El respeto no se exige, se gana. No es un medio fácil. Pero cuando tu profesionalismo y tu inteligencia están por encima del espectáculo y de los chismes, eso se reconoce”, sentencia.

Su mayor aprendizaje, dice, ha sido la humildad: “Valorar a cada miembro del equipo. Sin respeto y sin trabajo en equipo, no hay producción que valga.”

Para los jóvenes que hoy sueñan con ser creadores de contenido, su consejo es tan honesto como inspirador: “Nunca dejen de contar su verdad. No esperen el equipo más caro para empezar. Hoy, un celular y una buena idea bastan. No teman a equivocarse. Sean curiosos. Y recuerden: la comunicación es poder. Úsenla con propósito.”

Un puente de resistencia
En este Día Nacional del Periodista, Linares reflexiona sobre el papel transformador de la comunicación: “Hoy, comunicar es tender puentes, es resistir, es dar esperanza. En Venezuela, comunicar es acompañar, visibilizar lo que muchos quieren callar. Mi deseo es que sigamos creando desde la verdad, con identidad y compromiso.”

Hoy, cuando el periodismo y la producción audiovisual en Venezuela siguen sorteando desafíos, voces como la de Jessy Linares son faros que inspiran a no rendirse, a seguir creando con identidad y propósito. Porque en cada historia bien contada, en cada imagen cargada de verdad, late la posibilidad de transformar realidades. Y en ese camino, Jessy —orgullo zuliano— sigue abriendo puertas y mostrando que, con pasión y compromiso, el futuro de nuestras historias apenas comienza a escribirse.



Johsué Morales
CNP: 24.302
Fotógrafias: Cortesía Jessy Linares