En una ciudad donde la palabra resiste al silencio y donde informar sigue siendo un acto de vocación profunda, el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia, celebró el Día Nacional del Periodista con una jornada cargada de memoria, gratitud y compromiso.

La directiva del CNP Zulia conmemoró este 27 de junio los 53 años de la promulgación de la Ley de Ejercicio del Periodismo, y los 49 años de la fundación del gremio en la región, rindiendo homenaje a 23 periodistas con la entrega del Botón Honor al Mérito Gremial 2025. Una distinción que reconoce no solo la trayectoria profesional, sino también la entrega, la ética y la resistencia de quienes ejercen el periodismo con propósito.

La fe también comunica
La jornada inició con una Misa de Acción de Gracias en la Catedral Metropolitana de Maracaibo, oficiada por el Presbítero Carlos Quiva. En una homilía profunda y cercana, el sacerdote dirigió un mensaje especialmente dedicado a los periodistas, destacando el papel transformador que tienen las voces que informan con verdad en medio de los tiempos complejos.
Fue un momento de recogimiento que permitió, más allá de la ceremonia, reflexionar sobre el poder de la palabra cuando se ejerce con responsabilidad.



Un reconocimiento con peso moral
Al finalizar la celebración litúrgica, se procedió al acto protocolar de entrega de los botones honoríficos, donde fueron reconocidos los siguientes periodistas:
Gregorio Montero Franco, Elizabeth Miquilena Verde, Adile Villalobos, Taira Olano, Yuly Pineda, Sheila Rincón, Julio Gutiérrez, Yumara Fuenmayor Fernández, José Leonardo Nava, Sandy Ulacio, Evelis Borjes, Juan Guevara, Norge Boscán, Ernestina García, José Manuel Sánchez, Jelicex Garay, Marcos Urdaneta, Isaac Rubio, Jaira Molano, Roberth Arámbulo, Leandro Palmar, Bárbara Fernández y Henry Chirinos.



Cada nombre representa una historia, una lucha, una trinchera desde donde se ha ejercido el derecho —y el deber— de informar. Son nombres que hablan de coberturas hechas con coraje, de micrófonos que no se han apagado, de plumas que siguen escribiendo contra el olvido.
Una profesión que no se detiene
El gremio periodístico en el Zulia sigue dando señales de vida, compromiso y coherencia. La entrega de estos reconocimientos no solo visibiliza trayectorias individuales, sino que revaloriza la esencia de una profesión que, aún golpeada por las circunstancias, se mantiene de pie.
Desde Relámpago Zuliano celebramos esta jornada como un acto de justicia gremial y memoria colectiva. Porque el buen periodismo no se hace para buscar premios, pero sí merece ser reconocido cuando ha sido sembrado con verdad.



Johsué Morales
CNP: 24.302
Fotografías: Johsué Morales