Advertisement

Eugenio Suárez en la cima: HR #27 y a la caza del récord de Andrés Galarraga

La lista de compatriotas con más jonrones en una primera mitad la encabeza Miguel Cabrera, quien logró 30 batazos de cuatro esquinas con los Tigres de Detroit en 2013.

El antesalista venezolano de los Cascabeles de Arizona, Eugenio Suárez, continúa demostrando su poderío ofensivo en la temporada 2025 de la MLB. Este jueves, conectó su jonrón número 27 del año en la derrota 7-2 ante los Gigantes de San Francisco en el Chase Field.

«El Geno» castigó el primer lanzamiento, una recta a 91.3 mph de Robbie Ray, en la quinta entrada, enviando la pelota a 109.4 mph y una distancia de 382 pies hacia el jardín. Este fue uno de los dos cuadrangulares que permitió el ganador del Cy Young de la Liga Americana en 2022 durante su juego completo.

Con este batazo, el criollo recupera en solitario el segundo lugar entre los líderes de jonrones de la Liga Nacional, superando el empate con Kyle Schwarber (26). Además, se acerca a un jonrón de igualar la marca de Andrés Galarraga, quien conectó 28 cuadrangulares con los Bravos de Atlanta en 1998, ocupando el segundo lugar en la lista de venezolanos con más vuelacercas antes de la pausa del Juego de Estrellas.

«Miggy» lidera la lista histórica

La lista de compatriotas con más jonrones en una primera mitad la encabeza Miguel Cabrera, quien logró 30 batazos de cuatro esquinas con los Tigres de Detroit en 2013.

Tanto Galarraga como Cabrera finalizaron sus respectivas temporadas con 44 jonrones, lo que indica que conectaron 16 y 14 jonrones, respectivamente, después de la pausa del Juego de Estrellas. Actualmente, Eugenio Suárez proyecta alcanzar 50 cuadrangulares esta temporada, aunque esto dependerá de cómo gestione su salud y mantenga su ritmo ofensivo.

Cabe destacar que, con ese único imparable en cuatro turnos al bate el jueves contra San Francisco, Eugenio Suárez dejó su promedio en .250 (78 hits en 312 turnos), con 43 extrabases —incluidos 16 dobles—, 52 anotadas, 70 impulsadas (siendo el segundo en la Liga Nacional) y 175 bases alcanzadas. Adicionalmente, su OBP es de .318, su Slugging de .561 y su OPS de .879.

Líder-RZ.