Datos proporcionados por la organización indican que, para 2024, las exportaciones colombianas de productos no minero-energéticos a Venezuela sumaron 56.248 toneladas, lo que se traduce en 133,9 millones de dólares.
Venezuela ha escalado hasta el quinto lugar como destino de las exportaciones de bienes no mineros energéticos provenientes de Colombia, según informó Procolombia. Esta posición representa un notable crecimiento en la relación comercial binacional.
Carlos Luna, director de Procolombia en Venezuela, destacó el avance: «En el año 2021, Venezuela ocupaba el número 20 de los países destino a las exportaciones de Colombia. Hoy somos el quinto lugar y vamos a ir creciendo».
Luna estima que la relación comercial continuará en incremento. Procolombia proyecta que, con un trabajo conjunto entre representantes empresariales de ambos países, se podrán solventar los desafíos logísticos y de medios de pago, fortaleciendo así el intercambio económico.
El representante de Procolombia en Venezuela espera que la balanza comercial entre ambas naciones alcance los 1.600 millones de dólares, con el objetivo de que Venezuela se convierta en el segundo socio comercial de Colombia, según un reporte para Unión Radio.
Datos proporcionados por la organización indican que, para 2024, las exportaciones colombianas de productos no minero-energéticos a Venezuela sumaron 56.248 toneladas, lo que se traduce en 133,9 millones de dólares.
Banca y Negocios-RZ.