Advertisement

Venezuela abre investigación contra Bukele y su gabinete por torturas y violaciones de DD.HH. en el CECOT

El fiscal hizo un llamado a la Corte Penal Internacional (CPI), al Consejo de DD.HH. de la ONU y a otros organismos internacionales para que actúen.

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció este lunes la apertura de una investigación formal contra tres altos funcionarios de El Salvador, incluyendo al presidente Nayib Bukele, por la presunta violación sistemática de derechos humanos contra 252 ciudadanos venezolanos. Estos connacionales fueron recientemente repatriados tras ser detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador.

Los funcionarios que serán investigados por el Ministerio Público (MP) venezolano son Nayib Armando Bukele, presidente de El Salvador; Héctor Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad Pública; y Osiris Luna Mesa, director general de Centros Penales. La decisión se tomó luego de obtener testimonios verificables de los venezolanos repatriados el pasado viernes.

Jurisdicción Universal y Pruebas Recopiladas

Saab explicó en rueda de prensa que la investigación, para la cual se designó a tres fiscales con competencia nacional adscritos a la división de DD.HH. del MP, se sustenta en los principios de la jurisdicción universal. Esto permite perseguir crímenes de lesa humanidad cometidos fuera del territorio venezolano.

Detalló que 81 funcionarios de su despacho lograron recopilar, mediante los testimonios de los venezolanos repatriados, 25 reconocimientos y 123 denuncias de las torturas a las que fueron sometidos. Los testimonios describen graves vejaciones en el CECOT, como frecuentes golpizas y el uso de perdigones cuando las víctimas reclamaban ante los abusos.

Durante la comparecencia, se mostraron audiovisuales donde los jóvenes exhibían heridas de perdigón o arma blanca infligidas por los custodios en el pecho, la espalda, el rostro, los testículos y otras áreas del cuerpo. Uno de los repatriados afirmó haber sido intimidado para no contar a la Cruz Roja que eran víctimas de esos atropellos.

Delitos Denunciados y Llamado Internacional

Saab precisó que entre los delitos presuntamente ordenados por «el sátrapa de Bukele» se encuentran:

Privación ilegítima de libertad: «Fueron detenidos y llevados a un centro penal a un tercer país sin que se acordase, acusase formalmente de ningún delito, ni se les presentase ante un tribunal”.

Torturas sistemáticas: “Que incluyeron golpizas diarias y constantes por parte de los custodios”.

Aislamientos en celdas inhumanas: “Denominadas la isla sin ventilación», donde no se les permitió contacto de ningún tipo.

Tratos inhumanos y degradantes: De acuerdo con los testimonios, “permanecían arrodillados por horas con exposición permanente de luz artificial intensa”.

Alimentación en estado de descomposición.

Negación de atención médica.

Violaciones al debido proceso: “Que incluyeron interrogatorios sin asistencia legal”.

Agresiones sexuales bajo instrucción directa de los custodios.

El fiscal hizo un llamado a la Corte Penal Internacional (CPI), al Consejo de DD.HH. de la ONU y a otros organismos internacionales para que actúen. «Dejen de ser cómplices de quienes han degradado a personas», precisó.

«Fue él (Bukele) quien organizó la acción, el autor intelectual. Estoy seguro de que vigiló lo que ocurría en el Cecot, porque no hubo ni un solo día en el que no fueron torturados los venezolanos», apuntó Saab, señalando también a los magistrados de la Corte Suprema de El Salvador por presuntamente legitimar «las desapariciones» de los venezolanos.

Globovisión-RZ-.