La firma del acuerdo permitirá a las autoridades de ambos países revisar los estados financieros de Monómeros y determinar su valor real.
El Gobierno de Colombia ha iniciado conversaciones formales para adquirir la empresa Monómeros Colombo Venezolanos, un movimiento clave para asegurar la soberanía alimentaria y la estabilidad económica del sector agropecuario. El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma Egea, informó este miércoles que se firmó un acuerdo de confidencialidad con representantes venezolanos para avanzar en este proceso.
Un Activo Estratégico para el País
Palma Egea enfatizó la importancia de Monómeros para el país. «Queremos que el proceso sea transparente, técnico y viable. Por eso firmamos este acuerdo para intercambiar información financiera y establecer una metodología de valoración conjunta», resaltó en una entrevista con Blu Radio.
El ministro subrayó que la compañía es «una empresa estratégica para Colombia, para el agro, para los alimentos y para los campesinos». Esta decisión se produce luego de una «manifestación pública del Gobierno venezolano de querer vendérsela prioritariamente al Gobierno colombiano».
Transparencia y Liderazgo de Ecopetrol
La firma del acuerdo permitirá a las autoridades de ambos países revisar los estados financieros de Monómeros y determinar su valor real. Además, Palma Egea sugirió que la empresa petrolera colombiana Ecopetrol podría liderar esta adquisición.
«Este no es un terreno nuevo para Ecopetrol. Ya tuvo participación en Ferticol y en la propia Monómeros. Muchas petroleras en el mundo están vinculadas al negocio de fertilizantes por su relación directa con el gas», puntualizó el ministro, destacando la sinergia natural entre la producción de hidrocarburos y la de fertilizantes.
El Regional del Zulia-RZ.