Advertisement

Impulso a la Economía Local: 57 Empresas y 1.062 Productos Obtienen el Sello «Hecho en el Zulia»

El Comité Evaluador del Sello "Hecho en el Zulia", conformado por la Coordinadora del Comité Evaluador, los miembros de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (FEDECÁMARAS ZULIA) que participan en el comité, anunciaron los detalles de la II Entrega de esta trascendental distinción a realizarse el próximo jueves 31 de julio en el Teatro Bellas Artes, donde 1.062 productos y servicios recibirán este reconocimiento, afianzando el compromiso con la calidad y la identidad regional.

En esta segunda edición, 57 empresas zulianas serán distinguidas, destacando el firme compromiso con el desarrollo de la región, así como con la preservación y difusión del orgullo zuliano.

Paúl Márquez, presidente de Fedecámaras Zulia y miembro del comité, subrayó la labor conjunta del Comité Evaluador y el sector gremial empresarial: "La idea es seguir trabajando para lograr que una mayor cantidad de productos y empresas puedan obtener el Sello", expresó Márquez, reafirmando la visión de expansión de esta iniciativa que ya reconoció a 56 empresas en su primera edición.

Por su parte, Dino Cafoncelli, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, extendió una invitación a la comunidad empresarial: "Toda empresa o empresario que se sienta orgulloso de ser zuliano y apunte a la excelencia debe postularse para recibir el Sello".

IMG-20250724-WA0261

María Rivas, Coordinadora General del Comité Evaluador del Sello y vocera para esta rueda de prensa, resaltó la singularidad de la distinción aval. "Esta propuesta de marca región es inédita, resalta el espíritu del zuliano, demuestra que sus productos y servicios están al alcance de la confianza de quien los consume; esto hace que sea un modelo para productos y servicios que muestren reputación, calidad y que trabajen en la excelencia", afirmó. El Sello "Hecho en el Zulia" trasciende la mera distinción y la autenticidad; representa el esfuerzo y la dedicación de quienes contribuyen diariamente al crecimiento del estado. Es una herramienta poderosa para posicionar productos y servicios en el mercado, fomentar el consumo local y atraer la atención de consumidores y distribuidores tanto a nivel nacional como internacional.

Este distintivo es un paso crucial en el impulso y reconocimiento de la producción regional, promoviendo el desarrollo económico y la valorización de las empresas zulianas en los sectores empresarial, comercial, industrial y demás áreas productivas.

Su creación, establecida el 23 de mayo de 2024 mediante el Decreto N° 1.057 publicado en la Gaceta Oficial del Estado Zulia N° 4172 Extraordinaria, asigna la tutela del proyecto al sector privado empresarial para garantizar transparencia, reputación y confianza. Esta disposición, junto con la Norma ENTEC 003:2024 emitida por el Fondo para la Normalización y Certificación de la Calidad (Fondonorma), sienta las bases para la implementación del Sello.

Fedecámaras Zulia
Sello ¨Hecho en el Zulia¨