Advertisement

Gobernación del Zulia y Corpoelec impulsan Plan de Iluminación Vial en Maracaibo

El secretario señaló que este plan, que se extenderá a los 21 municipios de la entidad, también contempla la iluminación de áreas residenciales.

La Gobernación Bolivariana del Zulia, bajo la dirección de Luis Gerardo Caldera, y Corpoelec están avanzando en una nueva fase de su plan eléctrico para el estado, enfocándose en el restablecimiento de la iluminación pública en importantes vías terrestres.

Rafael Colmenares, secretario de Asuntos de Energía Eléctrica, detalló que la primera etapa de este ambicioso plan se está ejecutando en ocho avenidas principales de Maracaibo. Estas incluyen:

La totalidad de la Avenida La Limpia.

La Avenida Guajira, desde el Core 3 hasta Delicias.

La Avenida Universidad, desde la intersección con La Limpia y El Milagro.

La Avenida Manuel Belloso, que conecta con el Aeropuerto Internacional La Chinita, un tramo que abarca tres avenidas: Sabaneta (hasta la estación del Metro), Libertador y las Circunvalaciones 1, 2 y 3.

Colmenares explicó que estos trabajos son parte de un convenio entre la Gobernación Bolivariana del Zulia y Corpoelec. «El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Jorge Márquez, como padrino del Zulia designado por el presidente Nicolás Maduro, ha entregado insumos, como lámparas, cables y otros; mientras que por parte del gobierno regional apoyamos con cestas y la logística”, afirmó.

El secretario señaló que este plan, que se extenderá a los 21 municipios de la entidad, también contempla la iluminación de áreas residenciales. Como ejemplo, mencionó que de las Consultas Populares Nacionales han surgido 67 proyectos, los cuales podrán concretarse con el apoyo de la Gobernación, ya que se han adquirido transformadores, lámparas y postes para iluminación.

Además, anunció que, siguiendo instrucciones del gobernador Caldera, este viernes 25 de julio se atenderán diversos sectores de la parroquia Antonio Borjas Romero. Ya se han abordado comunidades en Luis Hurtado Higuera, Bolívar y Francisco Eugenio Bustamante. “En su primera etapa, este plan no solo contempla las avenidas principales, secundarias, los ramales o troncales por donde circula el transporte colectivo, sino que se extiende a las áreas residenciales de la ciudad de Maracaibo y del estado en general», concluyó Colmenares.

Nota de Prensa.