Advertisement

León XIV: «No se Puede Rezar a Dios como ‘Padre’ y Ser Insensibles con los Demás»

El Papa explicó que, al recitar el Padrenuestro, los creyentes no solo celebran la gracia de la filiación divina, sino que también expresan «el compromiso de corresponder a ese don, amándonos como hermanos en Cristo”.

En su primera aparición pública en Roma tras más de dos semanas en Castel Gandolfo, el Papa León XIV se asomó a la ventana del Palacio Apostólico para rezar el Ángelus con los fieles congregados en la plaza de San Pedro.

Durante su meditación previa a la oración mariana, el Pontífice enfatizó: «No se puede rezar a Dios como ‘Padre’ y después ser duros e insensibles con los demás, sino que es importante dejarse transformar por su bondad, por su paciencia, por su misericordia, para reflejar como en un espejo su rostro en el nuestro”.

El Papa reflexionó sobre el Evangelio del día, en el que Jesús enseña a sus discípulos el Padrenuestro. Explicó que este pasaje «nos invita, en la oración y en la caridad, a sentirnos amados y a amar como Dios nos ama: con disponibilidad, discreción, cuidado mutuo, sin hacer cálculos».

La Paternidad de Dios y la Confianza en la Oración

León XIV aseguró que el Evangelio revela «los rasgos de la paternidad de Dios» a través de imágenes sugestivas, como «la de un hombre que se levanta, en el corazón de la noche, para ayudar a un amigo que debe acoger a un visitante inesperado», y también «la de un padre que se preocupa por darles cosas buenas a sus hijos».El Papa explicó que estas figuras recuerdan que Dios «nunca nos vuelve la espalda cuando acudimos a Él, ni siquiera cuando llegamos tarde a llamar a su puerta, quizá después de haber cometido errores, omisiones, fracasos». Así, dejó claro que en la gran familia de la Iglesia, «el Padre no duda en hacernos a todos partícipes de cada uno de sus gestos de amor”.

Además, agregó: “El Señor nos escucha siempre cuando rezamos, y si a veces nos responde con tiempos y modos difíciles de comprender, es porque obra con una sabiduría y una providencia mayores, que van más allá de nuestra comprensión”.

La Oración como Compromiso de Amor Fraterno

Por otro lado, el Papa explicó que, al recitar el Padrenuestro, los creyentes no solo celebran la gracia de la filiación divina, sino que también expresan «el compromiso de corresponder a ese don, amándonos como hermanos en Cristo”.

«Cuanto más rezamos con confianza al Padre de los cielos, más nos descubrimos hijos amados y más conocemos la grandeza de su amor», aseguró finalmente el Pontífice. Su regreso al Vaticano el pasado martes marcó el fin de un breve periodo de reposo estival antes de presidir el Jubileo de los Jóvenes, que tendrá lugar del 28 de julio al 3 de agosto.

Aciprensa.