Advertisement

Maracaibo se prepara para una nueva era en la gestión de residuos con el plan de Di Martino

El alcalde electo enfatizó que este es el momento de actuar sin divisiones. Con los cuatro niveles de gobierno coordinados y la mayoría obtenida en la Cámara Municipal.

El alcalde electo de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, ha desvelado los detalles de un ambicioso plan para la recolección de desechos sólidos en la ciudad. La iniciativa, que ya cuenta con el respaldo del gobierno nacional, contempla la adquisición de seis mil contenedores y el uso estratégico de dos mil «salserines» (pequeños vehículos o equipos para recolección puntual) para optimizar el servicio.

Di Martino informó que la llegada de los nuevos camiones de recolección, solicitados hace 25 días, ya es una realidad, lo que permitirá una activación «con fuerza» de las operaciones de limpieza.

Innovación y Coordinación: La Clave del Nuevo Modelo

Una de las principales novedades anunciadas por el alcalde es la constitución de una corporación mixta que combinará la gestión del sector privado con la supervisión de la alcaldía. «Vamos a hacer esa simbiosis que siempre ha sido efectiva, con participación de la empresa privada para que gerencie, pero nosotros seremos vigilantes del cumplimiento de la recolección, que funcionen los minimatic, del trabajo de los salserines», explicó Di Martino. Esta alianza busca garantizar la eficiencia y la transparencia en el servicio.

El alcalde electo enfatizó que este es el momento de actuar sin divisiones. Con los cuatro niveles de gobierno coordinados y la mayoría obtenida en la Cámara Municipal, Di Martino asegura que «no hay excusas» para no trabajar por el pueblo. «Vamos a gobernar, vamos a limpiar, no solo a bachear, sino hacer las calles como deben ser, con su señalización, su semáforo», afirmó, destacando una visión integral para la recuperación de la infraestructura urbana.

Prioridades Adicionales: Seguridad y Salud

Finalmente, Di Martino señaló que, además del saneamiento, ha solicitado apoyo al gobierno nacional para reforzar la seguridad con patrullas y motos, así como para mejorar la salud pública con clínicas móviles. Subrayó que, durante sus recorridos casa por casa, el tema de la salud fue una de las mayores preocupaciones expresadas por los ciudadanos, demandando una respuesta inmediata.

Con Información de Nota de Prensa.