El artista zuliano lanza un nuevo tema «Musa» que mezcla lo urbano con lo romántico, reafirmando su identidad musical lejos de lo vulgar y cerca del alma
Bajo un calor que arropa y una energía que contagia, Elías Galbán presentó oficialmente su más reciente tema «Musa» en un íntimo Meet & Greet que dejó en claro algo: No es un cantante más de la industria musical, es un artista que construyó su sonido con paciencia, propósito y poesía.
“Tengo más de tres años y medio trabajando de forma profesional en la música, pero este sueño empezó hace más de 11 años. Soy un soñador, y esto que estoy viviendo hoy es parte de ese sueño que no he soltado.”

Elías habló con honestidad, sin poses. Contó que este nuevo tema nació en la habitación de su casa, rodeado de cables, una laptop y una melodía que lo atrapó sin pedir permiso. No fue una historia real, como suele ser en sus composiciones, pero sí una historia que nació del oído y se convirtió en emoción.
“A veces los artistas componemos desde vivencias reales. Pero esta vez fue distinto… escuché la pista y me transportó. Las primeras líneas salieron solas. A veces pasa así, y eso es lo mágico.”
Un urbano sin lenguaje soez
En un mercado donde el reggaetón y el trap muchas veces compiten por quién es más explícito, Elías se desmarca y defiende su propuesta con firmeza:
“Yo creo en el romanticismo, en lo que se dice con respeto. No necesito vulgaridad para conectar con la gente. Ese es mi sello, y no es negociable.”
Su estilo urbano incorpora melodías suaves, letras con alma y un enfoque que reivindica a la mujer, lejos de los clichés. Asegura que la música también educa, y él quiere dejar huella desde ese lugar.
Con formación académica en leyes —sí, también es abogado—, Elías se considera un artista integral que ha pasado por todos los géneros y sigue apostando por evolucionar, pero siempre siendo fiel a su esencia:
“He trabajado con muchos productores. No todos fueron los ideales, pero todos me enseñaron algo. Hoy trabajo con dos cracks que producen música nacional e internacional, y eso se nota en el sonido.”
Del Zulia para el mundo
Musa se estrenó hace dos semanas en las diferentes plataformas digitales como YouTube y ya empieza a sonar en las estaciones de radio. En las redes sociales la fanaticada de Galbán han mostrado fragmentos del coro, y su comunidad espera con ansias sus próximos shows.
Luego de una exitosa gira por Caracas y visita a medios de comunicación como VENEVISION y TELEVEN, este carismático cantante ya tiene agenda planificada para los próximos meses, pretendiendo dejar corazones enamorados en el interior del país y muy pronto en otras latitudes internacionales…
Y aunque hoy se concentra en seguir escalando como solista, no descarta colaboraciones que lo impulsen aún más. Su sueño: Trabajar con Maluma, uno de los exponentes latinos más importantes del mundo.
“No quiero parecerme a nadie. Quiero sonar a mí”
Esa fue una de las frases más potentes que soltó durante la conversación. Porque en tiempos donde muchos imitan fórmulas para viralizarse, Elías prefiere construir una carrera que resista el tiempo, no solo las tendencias.
Y por lo que vimos y escuchamos…va bien encaminado.
Johsué Morales
CNP: 24.302
Fotógrafias: Johsué Morales