Advertisement

Táchira se llena de Fe y devoción para celebrar los 415 Años del Santo Cristo de La Grita

El gobernador Freddy Bernal anunció la habilitación de ocho rutas adicionales que parten desde Cordero, Michelena, La Fría, Pueblo Encima, Bailadores, Pregoneros y Querejeta.

El estado Táchira vive un ambiente de profundo fervor religioso con el inicio de las festividades en honor al Santo Cristo de La Grita, una celebración que conmemora 415 años de veneración. Miles de peregrinos ya han emprendido su tradicional travesía hacia el santuario del «Rostro Sereno», ubicado en la ciudad andina, para rendir homenaje a esta imagen que representa paz y esperanza.

La ruta principal, que va desde San Cristóbal hasta Montaña Alta, atraviesa el páramo tachirense y puede tomar entre 20 y 30 horas de caminata ininterrumpida. Para garantizar la seguridad y el bienestar de los devotos, las autoridades han desplegado un operativo integral con 1.630 funcionarios, 166 unidades móviles, 21 puntos de atención prehospitalaria y 26 puntos de hidratación.

El gobernador Freddy Bernal anunció la habilitación de ocho rutas adicionales que parten desde Cordero, Michelena, La Fría, Pueblo Encima, Bailadores, Pregoneros y Querejeta. Todas estas rutas cuentan con puntos de atención para recibir a los fieles que llegan de todo el país.

Esta edición de la festividad también coincide con el Jubileo de Esperanza, un evento espiritual que incluye la apertura de la Puerta Santa, un símbolo de perdón y renovación de la fe. Comunidades, iglesias y organizaciones se han unido en esta peregrinación multitudinaria que no solo celebra al Santo Cristo, sino que también fortalece la identidad y el fervor espiritual del Táchira.

Globovisión-RZ.