A pesar de las tensiones políticas, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió en su informe del miércoles que se espera un excedente de producción de crudo para finales de año y en 2026.
El precio del petróleo subió este jueves 14 de agosto, impulsado por la expectativa ante la próxima reunión en Alaska entre el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en octubre subió un 1,84% hasta los 66,84 dólares, mientras que el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en septiembre ganó un 2,09% para cerrar en 63,96 dólares.
Inquietud en los mercados
Los analistas explican que el alza se debe a la incertidumbre sobre los posibles resultados del encuentro. Algunos operadores temen que, si las negociaciones fracasan, se impongan sanciones más severas sobre el crudo ruso. Esta medida podría afectar el suministro global y provocar un aumento significativo de los precios.
Trump, quien ha amenazado con aranceles a los países que compran petróleo ruso, ha declarado que solo una cumbre que incluya al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, podría lograr un acuerdo de paz.
Excedente de producción
A pesar de las tensiones políticas, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió en su informe del miércoles que se espera un excedente de producción de crudo para finales de año y en 2026. Esta situación se debe, en parte, a la producción más abundante de los miembros de la OPEP+, que han incrementado sus cuotas en los últimos meses.
Con Información de Banca y Negocios.