Jorge «Tuto» Quiroga, quien fue presidente entre 2001 y 2002, ha prometido una nueva etapa de estabilidad y democracia.
Bolivia se encamina a una segunda vuelta electoral con un resultado que ha sorprendido a todos. Rodrigo Paz y el expresidente Jorge «Tuto» Quiroga, ambos candidatos de centroderecha, se disputarán la presidencia, marcando un claro rechazo al Movimiento Al Socialismo (MAS) que ha gobernado el país por las últimas dos décadas.
Según las proyecciones de las encuestadoras Ipsos-Ciesmori y Captura Consulting, Rodrigo Paz se ubicó en el primer lugar con el 31% de los votos, seguido de Quiroga con el 27%. Este resultado deja atrás al gran favorito de las encuestas, Samuel Doria Medina, quien se comprometió a apoyar a Paz en la segunda vuelta, que se llevará a cabo el próximo 19 de octubre.
El fin de un ciclo político
La elección refleja el profundo descontento de la población boliviana con la gestión del MAS, liderada por Evo Morales y, más recientemente, por Luis Arce. El país enfrenta una severa crisis económica, con escasez de dólares y combustibles, una inflación que roza el 25% y un agotamiento de sus reservas. En este contexto, ambos candidatos prometen un cambio radical.
Rodrigo Paz, de 57 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ha roto todos los pronósticos. Exdiputado, exalcalde de Tarija y senador, Paz nació en España debido al exilio de sus padres durante las dictaduras militares. En su campaña, prometió un “cambio para que la economía no sea para el Estado, sino una economía para la gente”.
Por su parte, Jorge «Tuto» Quiroga, quien fue presidente entre 2001 y 2002, ha prometido una nueva etapa de estabilidad y democracia. El candidato de Libre aseguró que, con este cambio, Bolivia se convertirá en un «ejemplo para el mundo». Ambos contendientes han coincidido en la necesidad de que el expresidente Evo Morales rinda cuentas ante la justicia.
Morales y el voto nulo
Evo Morales, que gobernó entre 2006 y 2019, intentó postularse para un cuarto mandato, pero su candidatura fue prohibida por un fallo judicial. El líder cocalero, distanciado del MAS, llamó a sus seguidores a votar nulo. Sin embargo, su plan no tuvo el impacto deseado, ya que la contundente votación por las opciones de derecha demostró un claro deseo de cambio en el país andino.
Con Información de Banca y Negocios.