Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a colaborar con las medidas de prevención para garantizar la seguridad de todos.
El desbordamiento del río Orinoco ha obligado a las autoridades de los estados de Bolívar y Monagas a declarar una alerta máxima y activar un plan de contingencia para atender a las más de 600 familias afectadas. El caudal del río ha alcanzado un nivel sin precedentes de 18.5 metros, lo que ha provocado severas inundaciones en varias comunidades.
Despliegue de seguridad y planes de acción
Más de 350 funcionarios de Protección Civil y otros cuerpos de seguridad se han desplegado en ambas regiones para asistir a los damnificados. En el municipio Angostura del Orinoco, las familias de los sectores Amores y Amoríos y El Edén fueron evacuadas y trasladadas a refugios temporales.
Las autoridades han implementado medidas de seguridad adicionales, como el cierre del Paseo Orinoco y las adyacencias del Jardín Botánico en Bolívar. También se ha prohibido el uso del río como balneario para evitar cualquier incidente.
Familias reubicadas y asistencia humanitaria
En Monagas, la alcaldía ha activado un plan especial para ayudar a las familias afectadas. Un total de nueve familias, incluyendo a 28 niños, fueron reubicadas en un refugio temporal en Barranca del río Orinoco, donde reciben atención médica, seguridad y alimentos.
Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a colaborar con las medidas de prevención para garantizar la seguridad de todos.
Con Información del Regional del Zulia.