El plan de emergencia continuará mientras se consolida la logística a largo plazo para garantizar la sostenibilidad del servicio.
Maracaibo enfrenta una grave crisis ambiental debido a la acumulación de basura en sus calles, lo que ha llevado al alcalde Gian Carlo Di Martino a tomar medidas drásticas. La Alcaldía ha firmado un contrato con la empresa privada FOSPUCA para iniciar un plan de contingencia de emergencia que busca sanear la ciudad y devolverle su orden.
FOSPUCA ha comenzado oficialmente sus operaciones con un plan que incluye la recolección diaria de desechos, barrido y baldeo en las zonas más afectadas. Para esta labor, la empresa ha dispuesto más de 100 camiones y 800 trabajadores de la región.
Un Acuerdo Sin Costo Adicional para los Ciudadanos
Un punto clave del acuerdo es que la Alcaldía de Maracaibo asumirá la totalidad del costo del servicio. Esto significa que los ciudadanos no tendrán que pagar cobros adicionales ni verán aumentos en sus tarifas.
FOSPUCA, reconocida por su experiencia en la gestión de residuos en otras ciudades del país, ha iniciado un registro audiovisual de sus primeras acciones. La empresa busca documentar el proceso con tomas comparativas, así como testimonios de vecinos y de los nuevos trabajadores zulianos que se unen a la causa.
El plan de emergencia continuará mientras se consolida la logística a largo plazo para garantizar la sostenibilidad del servicio. El objetivo de la gestión municipal es transformar a Maracaibo en una de las ciudades más limpias del país, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y su imagen urbana.
Con Información de Nota de Prensa.