Advertisement

Miss Zulia 2025: Un espectáculo que enalteció la identidad cultural gracias a un equipo de excelencia

El 12 de agosto, el histórico Teatro Baralt fue el escenario de la Gala Final del Miss Zulia 2025, un certamen que se consolidó como uno de las mejores elecciones regionales a nivel nacional. Más allá de la belleza, el evento resaltó el valor del capital humano en la industria del entretenimiento venezolano, gracias al esfuerzo de un equipo de lujo que apostó por un espectáculo de altura.

Bajo la dirección general de Apmerys León, la producción general recayó en el zuliano Alberto Chávez, quien asumió la responsabilidad de proyectar al certamen hacia una nueva etapa de prestigio. Con creatividad y visión estratégica, logró presentar un espectáculo dinámico, cultural y atractivo para el público maracaibero y los seguidores de los certámenes de belleza, consolidando el evento como una experiencia vibrante e inolvidable.

El concepto creativo estuvo a cargo de Enrique Morles, quien desarrolló la propuesta audiovisual “Tapices: mostrando un Zulia contemporáneo”. Su visión evocó los tapices tradicionales reinterpretados con formas modernas y colores inspirados en los atardeceres zulianos, uniendo la tradición con la vibrancia que caracteriza a la región.

La producción también contó con el respaldo del productor ejecutivo, Reny Sanoja, responsable de sumar al empresariado zuliano, pocisionando el certamen como una ventana de proyección para las marcas locales.

La zuliana Cindy Granadillo, Miss Yaracuy en el Miss Venezuela 2023, inició este 2025 como profesora de pasarela del Miss Zulia, un reto que asumió con el objetivo de formar a las candidatas en seguridad, autoestima y proyección escénica. Con un despliegue innovador, adaptó estilos personalizados para cada candidata en cada salida, diferenciando la propuesta del certamen y aportando un sello propio de distinción.

Por su parte, Ernesto Romero, lideró el dispositivo de seguridad interna que actuó de manera efectiva en momentos clave, garantizando el orden durante la gala. En el backstage, la chaperona Paola Santamaría, atendiendo cada detalle y necesidades de las candidatas de esta edición.

El sello artístico del Miss Zulia 2025 estuvo a cargo de Máximo Peña, en la dirección coreográfica, Yamil Zapata quienes junto a su compañía de baile Camerino Company, lograron un espectáculo colorido y vibrante que reflejó la identidad zuliana. Cada presentación evocó los atributos culturales y turísticos del estado: la pasión de su gente, la majestuosidad de los atardeceres sobre el lago de Maracaibo y la riqueza de sus tradiciones. La conducción de Mariel Montiel y Chale Rodríguez aportó elegancia y distinción, completando una velada que fusionó modernidad, cultura y emoción.

La gala final del Miss Zulia 2025 se posicionó como una de las mejores del país, reafirmando que en la región se pueden producir espectáculos de nivel internacional. Con un equipo de lujo, el certamen proyectó la evolución cultural zuliana y se consolidó como una franquicia regional a la altura y en sintonía con la Organización Miss Venezuela.

Johsué Morales
CNP: 24.302
Fotógrafias: Henry Villasmil