Advertisement

Tribunal de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

El fallo del Tribunal Superior señala que la juez Heredia basó su decisión en criterios como la «percepción ciudadana» y el «efecto ejemplarizante», los cuales, según el Tribunal, son «desatinados» en la ley penal colombiana.

En una decisión de alto impacto, el Tribunal Superior de Bogotá ha ordenado la libertad inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, revocando la prisión domiciliaria impuesta en una sentencia de primera instancia. La Sala de Decisión Penal del tribunal amparó el derecho a la libertad individual del exmandatario y ordenó que se le expida la boleta de libertad de forma inmediata.

La decisión del Tribunal Superior, plasmada en un fallo de 38 páginas, deja sin efecto la orden de privación de libertad emitida el 1 de agosto por la juez 44 Penal del Circuito, Sandra Liliana Heredia Aranda. El tribunal criticó los argumentos de la juez para justificar la condena de 12 años de prisión y la orden de captura inmediata, calificándolos de «vagos, indeterminados e imprecisos».

Críticas a la Sentencia Inicial

El fallo del Tribunal Superior señala que la juez Heredia basó su decisión en criterios como la «percepción ciudadana» y el «efecto ejemplarizante», los cuales, según el Tribunal, son «desatinados» en la ley penal colombiana. Los magistrados también cuestionaron que la sentencia se basara en la «personalidad» del expresidente, un concepto proscrito en la justicia de Colombia, que solo debe juzgar los hechos.

Además, el Tribunal consideró «desproporcionada» la decisión de la juez al ignorar el principio de presunción de inocencia, que prevalece hasta que la sentencia sea confirmada en una segunda instancia. De esta forma, la decisión de hoy prevalece hasta que la apelación sea resuelta.

La Condena Revocada

El pasado 1 de agosto, la juez Sandra Heredia había condenado a Uribe Vélez a 12 años de prisión por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, además de imponer una multa de 2.420 salarios mínimos y una inhabilitación de más de 8 años para ejercer cargos públicos. No obstante, le otorgó el beneficio de prisión domiciliaria, supeditada al pago de una fianza.

Con Información de Blu Radio.