El presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, destacó que un horario más temprano hará que la final sea más atractiva, mientras que los aficionados han celebrado la medida como un paso importante.
La UEFA anunció un cambio significativo en la Liga de Campeones, que comenzará a aplicarse en la final de 2026, a celebrarse en Budapest. El partido más importante del fútbol de clubes ya no se jugará a las 9:00 p.m. hora local, sino que su inicio será a las 6:00 p.m.
Esta medida busca hacer el evento más accesible para las familias y los aficionados, especialmente los más jóvenes. La UEFA explica que este nuevo horario facilitará el regreso seguro y cómodo de los asistentes, ya que el transporte público estará más disponible. Además, se espera que impulse la economía de las ciudades anfitrionas, permitiendo que las festividades posteriores al encuentro continúen hasta más tarde.
Más Variedad y Menos Enfrentamientos Repetidos
Además del cambio de horario, la UEFA también implementará una nueva regla para evitar la monotonía en los enfrentamientos. A partir de la temporada 2026-2027, el organismo prohibirá que los mismos equipos se enfrenten en la fase de liga durante tres temporadas consecutivas.
Esta decisión, que busca una mayor variedad en los emparejamientos, refleja el compromiso de la UEFA de modernizar su torneo estrella. El objetivo es mantener el interés de los aficionados y garantizar que cada temporada ofrezca duelos nuevos y emocionantes.
Una Champions Más Inclusiva y Equilibrada
El presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, destacó que un horario más temprano hará que la final sea más atractiva, mientras que los aficionados han celebrado la medida como un paso importante.
Con estos ajustes, que incluyen una final más familiar y sorteos más variados, la UEFA busca consolidar la Champions League como el espectáculo más grande del fútbol de clubes, adaptándose a las necesidades de los aficionados modernos y manteniendo la emoción de la competencia.
Con Información de Meridiano.