Juan Gabriel, uno de los cantantes más importantes de México, compuso cientos de canciones para más de 200 artistas y vendió más de 30 millones de discos.
Netflix ha anunciado el próximo estreno de ‘Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero’, un documental de cuatro episodios que se sumergirá en la vida de Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás del ícono musical. La serie, que llegará a la plataforma el 30 de octubre, promete ofrecer una mirada «íntima y reveladora» a la trayectoria del artista.
Dirigido por María José Cuevas y producido por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, el proyecto contará con material inédito y de archivo. Su objetivo es rendir un «homenaje que duele bonito» y mostrar la sensibilidad y la inagotable pasión de Juan Gabriel, quien transformó su dolor en himnos y derribó prejuicios a lo largo de su carrera.
El documental recorrerá la vida del ‘Divo de Juárez’ desde sus inicios hasta su fallecimiento en 2016 a los 66 años. Se destacará su impacto en la cultura popular mexicana y cómo su música sigue conmoviendo a millones de personas.
Juan Gabriel, uno de los cantantes más importantes de México, compuso cientos de canciones para más de 200 artistas y vendió más de 30 millones de discos. Canciones como ‘No tengo dinero’ y ‘Siempre en mi mente’ lo consolidaron como una figura icónica en el mundo de la música latina. A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos, incluyendo doce Premios Billboard y el Laurel de oro y Excelencia Universal por el rey Juan Carlos I de España. Además, tiene un día dedicado a él en la ciudad de Los Ángeles.
Con Información El Regional del Zulia.