Advertisement

Traición por dinero: El ingeniero del bombardero B-2 Spirit sentenciado a cadena perpetua

La controversia del caso radica en que Gowadia, un exingeniero de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, entregó información clasificada a una potencia extranjera, considerada un rival estratégico.

Noshir Gowadia, el ingeniero que ayudó a diseñar el sistema de propulsión y la tecnología furtiva del bombardero B-2 Spirit, fue condenado a 32 años de prisión por vender secretos militares a China. A sus 66 años, la condena, impuesta en 2011, equivale a una sentencia de por vida, ya que Gowadia saldría de la cárcel a los 98 años.

La controversia del caso radica en que Gowadia, un exingeniero de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, entregó información clasificada a una potencia extranjera, considerada un rival estratégico. Se estima que Gowadia recibió hasta dos millones de dólares a cambio de presentaciones, diseños y asesoría técnica. Este conocimiento ayudó al ejército chino a avanzar significativamente en su tecnología militar, especialmente en el desarrollo de misiles y bombarderos furtivos.

La motivación de Gowadia fue el dinero, el cual utilizó para pagar deudas, realizar viajes y adquirir una mansión en Hawái. Sus acciones son consideradas una traición de alto nivel, motivada por el ego y la ambición. La severidad de la sentencia se justifica por la gravedad de sus actos y el impacto que tuvieron en la seguridad nacional de Estados Unidos. Este caso se ha convertido en un castigo ejemplar que subraya las serias consecuencias de vender secretos de Estado a potencias extranjeras.

Agencias.