Advertisement

Continúa la alerta sísmica en el occidente de Venezuela: Funvisis confirma enjambre activo

En el estado Zulia, el gobernador Luis Caldera indicó que las autoridades regionales están evaluando los posibles daños en infraestructuras críticas como hospitales, iglesias y puentes, luego de un sismo de magnitud 5,4 sentido previamente en la región.

Un enjambre sísmico que parece ser originado por el movimiento de una falla tectónica mantiene en alerta al occidente de Venezuela, con una cadena ininterrumpida de temblores que se extendió durante la madrugada de este jueves. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) confirmó la actividad del fenómeno, cuyo epicentro se ha concentrado principalmente en el estado Zulia, frontera con Colombia.

La Magnitud de los Movimientos

Funvisis reportó a través de sus canales oficiales varios sismos con magnitudes que oscilan entre 3,3 y 6,0. El movimiento más significativo de la jornada se registró a las 03:51:42 (hora local), alcanzando una magnitud de 6,0. Su epicentro se ubicó a 45 kilómetros al este de Bachaquero (Zulia) y a 59 kilómetros al norte de Isnotú, en el estado andino de Trujillo, con una profundidad de 16,4 kilómetros.

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que la intensa actividad sísmica incluye un total de 10 sismos principales y 21 réplicas. El más reciente de los movimientos telúricos reportados por Funvisis en la madrugada ocurrió a las 04:24:16, con una magnitud de 3,9.

Reacciones y Alcance Nacional

A pesar de la intensidad y la prolongación del evento, las autoridades han confirmado que hasta el momento no se han reportado pérdidas humanas. La vicepresidenta Rodríguez anunció la movilización de organismos de seguridad a nivel nacional en respuesta al enjambre sísmico, confirmando que la causa es una falla tectónica activa en la región occidental del país.

El temblor no se limitó al Zulia, pues usuarios de redes sociales reportaron haberlo sentido en una amplia franja del territorio nacional, incluyendo los estados Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo, Aragua e incluso en Caracas.

En el estado Zulia, el gobernador Luis Caldera indicó que las autoridades regionales están evaluando los posibles daños en infraestructuras críticas como hospitales, iglesias y puentes, luego de un sismo de magnitud 5,4 sentido previamente en la región.

El Servicio Geológico Colombiano también confirmó la intensidad de los movimientos, reportando un temblor de magnitud 6,1 con epicentro en Venezuela, seguido de una réplica de 4,3, que se sintieron en su territorio sin causar víctimas ni daños.

Con Informacion de Funvisis.