La solución se mantiene en el limbo. Un proyecto de ley de financiación temporal aprobado por la Cámara de Representantes fracasó repetidamente en el Senado, donde se requiere un umbral de 60 votos para su aprobación.
El Gobierno Federal de Estados Unidos ha entrado en un cierre de actividades por primera vez en siete años, luego de que el Congreso y el presidente Donald Trump no lograran un acuerdo de financiación antes de la medianoche del martes 1 de octubre. La paralización, la decimoquinta desde 1981, se produce en medio de profundas divisiones partidistas y un clima de alta polarización política en Washington.
El desacuerdo se centró en el rechazo de los republicanos a la exigencia demócrata de extender los beneficios de salud para millones de ciudadanos, que expiran a finales de año. Mientras los demócratas condicionaron la aprobación de la ley de gastos a este punto, los conservadores insisten en que el tema de la sanidad debe abordarse por separado.
Implicaciones del Cese y Consecuencias Políticas
El cierre suspende las actividades consideradas «no esenciales» de las agencias federales, lo que incluye oficinas dedicadas a la investigación científica y otras funciones administrativas.
Empleo Público: Se estima que aproximadamente 750.000 empleados federales serán suspendidos temporalmente sin goce de sueldo, y algunos podrían enfrentar despidos masivos por parte de la Administración Trump.
Servicios Activos: Programas esenciales como Medicare y Medicaid seguirán funcionando, al igual que el Pentágono y la mayoría de los empleados del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Sin embargo, la escasez de personal podría generar retrasos en servicios críticos.
Advertencia Presidencial: El presidente Trump ha advertido que su Gobierno podría tomar acciones «irreversibles» y concentrarse en programas importantes para los demócratas como represalia, amenazando con «recortar cosas que les gustan».
Este evento subraya la creciente disfuncionalidad política en Washington. El cierre anterior, ocurrido entre 2018 y 2019, duró 35 días y se debió a una disputa sobre inmigración.
Panorama Económico e Incierto
Las ramificaciones del cierre se extienden más allá del Capitolio, afectando a millones de estadounidenses que dependen de pagos de prestaciones y servicios gubernamentales. Analistas advierten que las consecuencias económicas podrían ser significativas.
Rachel Snyderman, directora de política económica en el Bipartisan Policy Center, señaló que: “Los cierres solo generan costos económicos, miedo y confusión en todo el país”.
Mientras que en cierres anteriores los mercados financieros se mantuvieron indiferentes, un análisis de Goldman Sachs sugiere que este podría ser diferente debido a la falta de negociaciones amplias entre las bancadas y las amenazas de la Casa Blanca de castigar a los demócratas.
Bloqueo en el Senado
La solución se mantiene en el limbo. Un proyecto de ley de financiación temporal aprobado por la Cámara de Representantes fracasó repetidamente en el Senado, donde se requiere un umbral de 60 votos para su aprobación. Los demócratas, con una mayoría de 53-47, están aprovechando sus votos para forzar una negociación sobre los 1,7 billones de dólares de financiación gubernamental.
Analistas independientes advierten que este impasse presupuestario podría ser prolongado, debido a que no se observa una salida fácil al conflicto centrado en los costos de la atención médica.
Con Informacion de Globovisión.