Advertisement

Maracaibo encendió la Navidad en la Plaza de la República con música, color y tradición


El reloj marcaba las siete de la noche y ya la Plaza de la República comenzaba a brillar con miles de luces que anunciaban el inicio de una de las épocas más esperadas por los maracaiberos, la Navidad. Familias enteras, vendedores ambulantes, gaiteros y curiosos se dieron cita en este emblemático espacio convertido en el escenario donde la ciudad abrió oficialmente las puertas a la temporada decembrina.

Lo que comenzó como una cuenta regresiva se transformó en un estallido de emoción colectiva. Aplausos, risas, selfies y un cielo iluminado con destellos multicolores acompañaron el momento exacto en que el árbol central y las guirnaldas encendieron la noche zuliana. Era el anuncio de que, pese a las dificultades, Maracaibo no renuncia a celebrar la vida con música y tradición.

El gobernador del estado Zulia Luis Caldera resaltó que el encendido representa algo más que una actividad cultural. “Este encuentro es una defensa de la paz, de la tradición y de la fe que nos une como pueblo. Nada ni nadie nos va a sacar de esta ruta”.

El alcalde Gian Carlo Di Martino afirmó que “el primero de octubre llegó la Navidad a Maracaibo. Esta es una celebración de la alegría, la paz y de todo lo que nos identifica como venezolanos”, al tiempo que destacó el trabajo de recuperación de espacios públicos para el disfrute ciudadano.

La Concha Acústica de la Plaza de la República fue el epicentro musical de la jornada. Sobre el escenario desfilaron voces y ritmos que unieron generaciones, desde Elder Dayán y Roberto Antonio hasta La Melodía Perfecta y Las Chicas del Can. Los Gaiteros de Corazón pusieron la nota tradicional, arrancando lágrimas y bailes espontáneos en medio del gentío.

El evento, que también incluyó la iluminación de la Plaza Indio Mara, sirvió para mostrar la cara renovada de ambos espacios públicos recientemente rehabilitados. Juegos infantiles, puestos de artesanía y áreas de recreación complementaron la oferta para quienes buscaban más que un espectáculo musical, un lugar para compartir en familia.

El encendido navideño en Maracaibo se ha convertido en un símbolo de resistencia cultural. A pesar de los retos diarios, los maracaiberos se aferran a la celebración como un recordatorio de que las tradiciones siguen vivas. Cada bombillo encendido y cada gaita entonada son en esencia un acto de esperanza.

Y así, bajo un cielo iluminado por luces y canciones, Maracaibo volvió a demostrar que su espíritu festivo no se apaga. La Navidad llegó temprano, pero llegó con fuerza, con la certeza de que la unión, la música y la fe son la chispa que mantiene encendida el alma de esta tierra.

Johsué Morales
CNP: 24.302
Fotografías: Johsué Morales / Cortesía