El balón está equipado con un sensor de movimiento de 500 Hz que enviará datos precisos al sistema VAR (Video Assistant Referee) en tiempo real.
La FIFA ha revelado el balón oficial para la Copa del Mundo de 2026, bautizado como Trionda. Presentado en un evento en Nueva York, el esférico combina un diseño que rinde homenaje a los tres países anfitriones —Estados Unidos, México y Canadá— con avances tecnológicos de punta.
El balón fue diseñado nuevamente por la marca alemana Adidas, que ha sido proveedora oficial de la cita mundialista desde 1970.
Unidad y Tecnología en el Esférico
El nombre Trionda está inspirado en el hecho de que este será el primer Mundial organizado conjuntamente por tres naciones, el cual contará con 48 selecciones participantes. El diseño del balón luce colores verde, rojo y azul, junto con iconografía distintiva de cada país:
Hojas de arce (Canadá)
Águila (México)
Estrellas (Estados Unidos)
En el centro del balón, un triángulo simboliza la unión de los tres países anfitriones, formado a partir de paneles que reproducen las ondas a las que hace referencia el nombre.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, expresó su entusiasmo: “Me alegra y me enorgullece presentar el TRIONDA. Adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones. Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota”.
Innovación para el VAR
Más allá del diseño, Trionda incorpora importantes avances tecnológicos que buscan mejorar la precisión y la toma de decisiones arbitrales en el campo.
El balón está equipado con un sensor de movimiento de 500 Hz que enviará datos precisos al sistema VAR (Video Assistant Referee) en tiempo real. Esta información será vital para asistir a los árbitros, especialmente en jugadas cruciales como los fueras de juego.
Con Informacion del Regional del Zulia.